Un incendio en una subestación eléctrica provoca el cierre temporal del Aeropuerto de Heathrow, afectando las operaciones durante casi 24 horas.
Incendio en Heathrow Genera Crisis Energética en el Reino Unido
Incendio en Heathrow Genera Crisis Energética en el Reino Unido
Londres - El gobierno del Reino Unido ha ordenado una investigación sobre la “resiliencia energética” del país tras un incendio en una subestación eléctrica que obligó al Aeropuerto de Heathrow a cerrar durante casi un día entero.Este incidente ha suscitado serias preocupaciones sobre la capacidad de la nación para hacer frente a desastres o ataques a infraestructuras críticas.
A pesar de que las autoridades de Heathrow confirmaron que el aeropuerto estaba “totalmente operativo” el sábado, miles de pasajeros continuaban atrapados.
Las aerolíneas han advertido que la grave interrupción se extenderá por varios días mientras trabajan para reubicar aviones y tripulaciones con el fin de llevar a los viajeros a sus destinos.
Inconciencia ante un Desastre
El incendio, aparentemente accidental, ha dejado a pasajeros afectados, aerolíneas molestas y políticos preocupados buscando respuestas.Toby Harris, miembro del Partido Laborista y líder de la Comisión Nacional de Preparación, expresó: “Esto es una gran vergüenza para el aeropuerto de Heathrow y para el país.
Un incendio en una subestación eléctrica no debería tener un efecto tan devastador”.
Ed Miliband, secretario de Energía, solicitó al Operador del Sistema Nacional de Energía que “investigue urgentemente” el incendio para entender las lecciones que se pueden aprender sobre la resiliencia energética en la infraestructura nacional crítica.
Se espera que el organismo presente hallazgos iniciales en seis semanas.
Viajeros Varados en Heathrow
Más de 1,300 vuelos fueron cancelados y alrededor de 200,000 personas quedaron varadas el viernes, luego de que un incendio nocturno en una subestación ubicada a dos millas del aeropuerto interrumpiera el suministro eléctrico, afectando también a más de 60,000 propiedades.El sábado, Heathrow anunció que se habían añadido vuelos al horario para facilitar el tránsito de 10,000 pasajeros adicionales.
A pesar de que British Airways, la principal aerolínea de Heathrow, esperaba operar aproximadamente el 85% de sus vuelos programados, muchos pasajeros continuaron enfrentando incertidumbre.
Laura Fritschie, de Kansas City, quien estaba de vacaciones con su familia en Irlanda, compartió su frustración tras enterarse de que su vuelo a Chicago fue cancelado en el último momento.
Investigación y Críticas
Los residentes en el oeste de Londres informaron haber escuchado una fuerte explosión y visto llamas emergiendo de la subestación.El fuego fue controlado siete horas después, pero el cierre del aeropuerto se extendió por casi 18 horas.
La policía descartó que el incendio fuera sospechoso, mientras los bomberos iniciaban su investigación centrándose en el equipo de distribución eléctrica.
A pesar de que el gobierno del Partido Laborista promete mejorar la infraestructura, incluyendo el envejecido sistema eléctrico, las críticas se centran en la falta de preparación ante desastres.
Harris advirtió sobre la necesidad de planificar contingencias para cuando surjan problemas imprevistos.
Impacto Aéreo y Opiniones Contrastantes
Heathrow, uno de los aeropuertos más concurridos a nivel internacional, recibido 83.9 millones de pasajeros el año pasado.Su director ejecutivo, Thomas Woldbye, defendió la respuesta del personal y del aeropuerto, afirmando que el suministro de energía de respaldo funcionó según lo previsto, aunque no fue suficiente para operar la totalidad de las instalaciones.
No obstante, Willie Walsh, presidente de IATA, planteó interrogantes sobre cómo una infraestructura crítica puede depender de una única fuente de energía.
Según él, esto implica una clara falla en la planificación.
También señaló que Heathrow tiene poco incentivo para mejorar, dado que son las aerolíneas las que asumen el costo de atender a los pasajeros afectados.
La situación vivida en Heathrow se asemeja a la crisis provocada por la erupción del volcán Eyjafjallajokull en 2010, que cerró el espacio aéreo europeo durante varios días.
Pasajeros de vuelos que estaban en el aire cuando se comunicó el cierre del aeropuerto aterrizaron en diferentes ciudades e incluso en otros países.
Mark Doherty, un pasajero que navegaba hacia Heathrow, describió la situación como “típica de Inglaterra”, destacando la falta de un plan de contingencia adecuado.
Fuente: Telemundo47