De la tragedia en un liceo a las jornadas de humedad que evocan "ese temor": relatos sobre el tornado que azotó Dolores

El diario de la tarde - Uruguay

De la tragedia en un liceo a las jornadas de humedad que evocan "ese temor": relatos sobre el tornado que azotó Dolores

De la tragedia en un liceo a las jornadas de humedad que evocan "ese temor": relatos sobre el tornado que azotó Dolores

Publicada el: - Visitas: 207 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 4.0

"Una profesora recuerda con nostalgia aquel día en el liceo Taruselli y confiesa que nunca más pudo volver a usar esos zapatos".

Conmemoración del tornado de Dolores: Nueve años de un desastre inolvidable

El 15 de abril de 2016, la ciudad de Dolores, en el departamento de Soriano, vivió un “desastre súbito”, como lo calificó el Sistema Nacional de Emergencia.
A nueve años de aquella tragedia, la comunidad recuerda los impactos de un tornado que alcanzó vientos de hasta 330 km/h, dejando un saldo devastador de cinco personas fallecidas y más de 200 heridos.

Recuerdos de una sobreviviente

Verónica Bianchi, quien en ese momento se encontraba en el liceo Taruselli, rememora con claridad lo sucedido.
“Estábamos en el segundo piso, y cuando la profesora de Biología bajó, ella dijo que arriba no quedó nadie.
Literalmente, toda la tercer planta se desplomó.
Recuerdo que mandamos a los chiquilines a las vitrinas, les dijimos que se acostaran en el piso, ahí transcurrieron los peores momentos, parecía que todo se iba a venir abajo.
Y efectivamente, se vino todo abajo”, relata.
Al salir del liceo, la escena era desoladora: la ciudad estaba llena de árboles caídos y cables por doquier.
“Había chispeos, un fuerte olor a gas.
La plaza era intransitable, pero corrimos hasta el colegio como pudimos”, recordó Verónica.
Nunca olvidará cómo se sentía mientras intentaba cruzar la plaza; describe la experiencia como “una pesadilla”, y confiesa que nunca volvió a ponerse los zapatos que llevaba ese día.

Un mensaje de resiliencia

A través de los años, Verónica sostiene que el verdadero legado de ese día es la unión que emergió entre los habitantes de Dolores.
Por su parte, el alcalde Adrián Amuz también se detuvo a recordar a los cinco fallecidos.
“Sus nombres aún permanecen en la memoria del colectivo.
Eran personas que estaban trabajando”, expresó.
Amuz destaca cómo ese evento dejó heridas en la comunidad.
“Queda como una espinita.
Cuando vemos nubarrones pesados o días muy húmedos, la gente siente el miedo”, comentó, subrayando que ningún sector social quedó exento de sufrimiento.
“Incluso al más humilde le volaron los techos de su casa, y al más adinerado también les arrebataron cosas que el dinero no puede recuperar”, concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Franco Monzón (12/6/25, 23:10):
Es una pena que a casi diez años de esa tragedia, la ciudad todavía viva con ese miedo. Me parece que no se hizo lo suficiente para ayudar a la gente a recuperarse de verdad. Fue un desastre horrible, pero ya es hora de mirar hacia adelante y dejar de revivir el pasado.
Enrique Araujo (8/6/25, 19:37):
ha pasado un tiempo largo desde aquel tornado en Dolores, pero la memoria de lo que vivimos sigue presente. la solidaridad de la gente fue impresionante, y la union que se formo en esos momentos dificiles es lo que nos hace uruguayos. hay que recordar a los que perdimos y aprender de lo vivido. la naturaleza puede ser cruel, pero juntos podemos levantarnos y seguir adelante.
Georgina Fonseca (6/6/25, 15:53):
Es impresionante como pasan los años y la gente sigue hablando de esto como si fuera ayer. Se siente que no se ha hecho lo suficiente para prevenir que vuelva a pasar algo así. La memoria está bien, pero las soluciones son las que faltan.
Rogelio Díaz (30/5/25, 05:55):
a veces la naturaleza nos da lecciones duras, como el tornado de Dolores. pasaron nueve años y la comunidad se levanto unida, eso es lo que importa. el recuerdo de los que perdimos sigue presente. la vida sigue, pero hay que aprender a cuidar lo que tenemos y estar siempre preparados.
Fernanda Escobar (21/5/25, 15:21):
Pasaron nueve años del tornado en Dolores y la verdad que sigue siendo un tema que nos toca a todos. La ciudad salió adelante con mucha fuerza y eso es para aplaudir. Recordar a los que perdimos y todo lo que se vivió ese día, es importante para no olvidar. La unión de la gente fue clave para reconstruir todo. Hoy seguimos mirando al cielo con un poco de temor, pero también con esperanza.
Marina Reyes (21/5/25, 05:18):
Nueve años de aquel tornado en Dolores y todavía sentimos el impacto. La capacidad de la gente de unirse en esos momentos difíciles es admirable. Recordar a los caídos y cómo la comunidad se levantó es clave pa seguir adelante. Es un recordatorio de lo frágil que puede ser todo, pero también de la fuerza que tenemos como pueblo. Vamos todavía, Uruguay.
Salomé Contreras (14/5/25, 10:59):
Pasaron nueve años de esa tragedia en Dolores y la verdad que duele recordar. La comunidad se unió como nunca y eso habla de nosotros como uruguayos. A pesar del miedo que queda, lo importante es que salimos adelante juntos. Esa experiencia nos marcó y seguimos recordando a quienes perdimos. Hay que seguir apoyándonos y cuidándonos entre todos.
Jimena Molina (10/5/25, 17:51):
Es impresionante como Dolores se levantó después de esa tragedia. La fortaleza de la gente y la unión que se formó en la comunidad son un ejemplo para todos. Recordar es importante, pero mirar hacia adelante también lo es.
Lucas Ríos (2/5/25, 07:55):
No se puede creer que pasaron nueve años y todavía haya gente hablando de eso como si fuera ayer. Está bien recordar, pero ya cansa escuchar siempre la misma historia. La ciudad ya tiene que seguir adelante.
Micaela Quiroga (19/4/25, 18:25):
Han pasado nueve años del tornado de Dolores y es imposible no recordar lo que pasó ese día. Fue un desastre terrible que sacudió a toda la ciudad y dejó huellas en todos nosotros. Es admirable cómo la comunidad se unió para salir adelante, pero la memoria de los que perdimos y lo que vivimos sigue ahí. A veces, hasta se siente ese miedo cuando vuelve el clima feo. Pero más allá de todo, Dolores demostró su fortaleza y eso nunca se olvida.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.