Nobel de la Paz 2024: La organización japonesa que lucha contra las armas nucleares alerta sobre la crisis en Gaza

El diario de la tarde - Uruguay

Nobel de la Paz 2024: La organización japonesa que lucha contra las armas nucleares alerta sobre la crisis en Gaza

Nobel de la Paz 2024: La organización japonesa que lucha contra las armas nucleares alerta sobre la crisis en Gaza

Publicada el: - Visitas: 390 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 66 - Puntaje: 4.6

Premio Nobel de la Paz 2024: La organización japonesa defensora de la paz advierte sobre la grave crisis en Gaza

Nobel de la Paz 2023: Nihon Hidankyo, la voz de los sobrevivientes de Hiroshima y Nagasaki

6 de octubre de 2023 Este viernes, el Premio Nobel de la Paz fue otorgado a Nihon Hidankyo, una organización japonesa que agrupa a los supervivientes de los bombardeos atómicos en Hiroshima y Nagasaki ocurridos en 1945. Este reconocimiento se debe a sus incansables esfuerzos a favor de un mundo libre de armas nucleares.
El presidente del Comité Nobel noruego, Jørgen Watne Frydnes, destacó que el premio se le concede “por haber demostrado, mediante testimonios, que las armas nucleares no deben volver a utilizarse nunca más”.
Fundada en 1956, Nihon Hidankyo ha sido un actor clave en la lucha por la eliminación de estas armas destructivas.
Toshiyuki Mimaki, copresidente de la organización, expresó su sorpresa al recibir la noticia: “Nunca soñé que esto podría suceder”, manifestó visiblemente emocionado.
En el contexto actual de tensiones internacionales, los representantes de Nihon Hidankyo hicieron hincapié en la gravedad de la situación global.
Afirmaron que “se ha dicho que gracias a las armas nucleares, el mundo mantiene la paz.
Pero las armas nucleares pueden ser utilizadas por terroristas”.
En relación a la crisis en Gaza, mencionaron que esta realidad recuerda a Japón hace 80 años.
Adicionalmente, alertaron sobre la posibilidad de que si naciones como Rusia reutilizan estas armas contra Ucrania o si Israel lo hace en Gaza, las consecuencias podrían ser devastadoras, advirtiendo a los políticos sobre la necesidad de tener en cuenta estos peligros.
Información proporcionada por AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.707 publicaciones
  • 1.104.777 visitas
  • 18.670 comentarios
  • 210.994 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Hector Díaz (06-12-24 20:50):
no entiendo como le dan un premio a una organizacion que habla de paz pero no tiene en cuenta lo que pasa hoy en dia en lugares como gaza, parece mas una movida politica que un reconocimiento real a la lucha por la paz
Ricardo Navarro (06-12-24 11:29):
Es un premio que le hace bien a la humanidad, reconocer el sufrimiento de los que vivieron esos horrores. Las armas nucleares son una locura, y hay que seguir diciendo que no deben existir. Ojalá sirva para abrir los ojos y entender que la paz se construye con diálogo, no con bombas.
Nestor Cabrera (04-12-24 23:24):
es un reconocimiento importante, se les da voz a quienes sufrieron las consecuencias de la guerra. hay que aprender de la historia y trabajar por un mundo sin armas nucleares. la paz no es solo un deseo, es una necesidad urgente.
Pablo Toledo (01-12-24 03:42):
Es una gran noticia que se reconozca el esfuerzo de organizaciones como Nihon Hidankyo. La lucha contra las armas nucleares es más importante que nunca, especialmente en estos tiempos. Ojalá que este premio sirva para generar conciencia y que se tomen decisiones que realmente lleven a un mundo sin armas nucleares. Vamos por un futuro mejor.
Jesús Aguilar (10-11-24 10:01):
Es una gran noticia que se reconozca a quienes luchan por un mundo sin armas nucleares. La historia de Hiroshima y Nagasaki no se debe olvidar. Esperemos que esto sirva para reflexionar sobre el presente y trabajar por un futuro en paz. Las armas solo traen sufrimiento.
Mariana Rodriguez (05-11-24 15:40):
No entiendo como le dan el Nobel a una organización que habla del pasado y no se enfoca en los problemas actuales. Hay mil temas más urgentes que merecen visibilidad en vez de andar recordando lo que pasó hace décadas.
Lucila Giménez (17-10-24 13:57):
la verdad que no entiendo como le dan un premio asi a una organizacion de otro pais cuando tenemos tantos problemas en el nuestro, hay que mirar para adentro primero antes de andar premiando afuera.
Elisa Ramos (11-10-24 16:50):
Es una gran noticia que se reconozcan esfuerzos por un mundo sin armas nucleares. Nihon Hidankyo está haciendo un laburo impresionante y su mensaje es más relevante que nunca. Ojalá inspire a más gente a luchar por la paz.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.