Mujica se pronunció sobre Putin, Europa y la muerte en una entrevista para la televisión española: "Si desea venir, será bienvenido

El diario de la tarde - Uruguay

Mujica se pronunció sobre Putin, Europa y la muerte en una entrevista para la televisión española: "Si desea venir, será bienvenido

Mujica se pronunció sobre Putin, Europa y la muerte en una entrevista para la televisión española: "Si desea venir, será bienvenido

Publicada el: - Visitas: 330 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 110 - Puntaje: 4.7

El exmandatario uruguayo compartió sus reflexiones en una reciente entrevista con Jordi Évole, quien comenzó a revelar emocionantes fragmentos de la charla a través de sus redes sociales.

José Mujica, en entrevista con Jordi Évole: Reflexiones sobre Putin y la muerte

El expresidente uruguayo, José Mujica, fue entrevistado por el reconocido periodista español Jordi Évole, generando gran expectativa en torno a la difusión de la conversación.
En los fragmentos previos al estreno de la nota, Mujica abordó temas delicados como la invasión rusa a Ucrania y su percepción sobre la muerte.

Opiniones sobre Europa y la guerra en Ucrania

Mujica expresó que Europa "ha perdido personalidad" y sostuvo que la guerra entre Ucrania y Rusia pudo haberse evitado hace 15 años.
Al referirse a la situación actual, afirmó que "el problema de Rusia es la OTAN", enfatizando que "ninguna potencia se va a dejar poner cuetes en la frontera".
En un tono contundente, Mujica manifestó su opinión sobre Vladimir Putin, describiéndolo de forma despectiva: "Putin es un hijo de p.
.
.
".
A pesar de sus fuertes críticas hacia el líder ruso, también centró parte de su discurso en la responsabilidad de Europa en el conflicto, añadiendo que "se está comiendo una guerra que pudo haberse evitado".

Reflexiones sobre la muerte

Durante la entrevista, Évole indagó sobre los pensamientos de Mujica respecto a la muerte.
El exmandatario respondió con una perspectiva resignada pero abierta: "Cuando quiera venir, que venga, y le diré 'sería bueno que se diera otra vuelta'.
Sigo haciendo proyectos, y bueno, mañana me despertaré muerto y chau, porque nacemos condenados a morir, pero hechos para que luchemos por vivir".
Además, Mujica criticó lo que considera una sociedad que promueve la autoexplotación: "Estamos construyendo una civilización de gente que se autoexplota.
En lugar de tener tiempo libre para vivir, consumimos el tiempo para comprar cosas".

Detalles de la grabación

La grabación de esta entrevista se realizó en julio de 2024. Cabe destacar que le habían diagnosticado a Mujica un cáncer de esófago en abril del mismo año, hecho que no pasó desapercibido durante la charla.
El programa será emitido el próximo domingo a las 21:30 horas, donde se espera que estas y otras reflexiones de Mujica sean reveladas en su totalidad.
Para más detalles, te invitamos a seguir nuestras actualizaciones.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.098.989 visitas
  • 18.920 comentarios
  • 210.527 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Graciela Flores (27-03-25 09:00):
Mujica siempre tiene una mirada profunda y directa, es un lujo tenerlo entre nosotros. Lo que dice sobre Europa y la guerra es para reflexionar. Y su forma de hablar de la muerte, es muy real, como él. Siempre luchando por vivir y por un mundo mejor. Es un maestro.
Rafael Eduardo Benítez (25-03-25 04:52):
Mujica siempre con sus verdades a flor de piel. Lo de Putin y la guerra, una mirada que muchos comparten. El Pepe es un fenómeno y su forma de ver la vida sigue inspirando a las nuevas generaciones. A seguir escuchándolo, tiene mucho que aportar.
Marta Martins (23-03-25 21:12):
Es impresionante escuchar a Mujica hablando tan claro como siempre. El tipo no se guarda nada y dice lo que piensa, eso es lo que necesitamos en estos tiempos. La manera en que reflexiona sobre la vida y la muerte, y lo que hace el sistema con nosotros, da para pensar. Siempre será un referente, el Pepe tiene una forma de ver el mundo que realmente inspira.
Carolina Escobar (05-03-25 03:50):
Mujica siempre tiene una mirada profunda sobre la vida y la muerte. Lo que dice de Europa y de Putin, refleja una verdad que muchos no quieren ver. La guerra se podría haber evitado, pero a veces parece que los poderosos no aprenden. Y sobre la muerte, me gusta eso de seguir luchando aunque sepamos el final. La vida es para vivirla, no solo para consumir.
Patricia Velázquez (19-02-25 08:30):
Mujica siempre da en la tecla, no le teme a decir lo que piensa. Lo de Putin y la guerra es algo que muchos piensan pero pocos se atreven a decirlo así de claro. Y el tema de la muerte, como siempre, con su filosofía única. Un genio este Pepe, un abrazo desde el corazón.
Rodrigo Aguilar (19-02-25 03:41):
Mujica nunca decepciona, siempre con esa claridad y sinceridad. Sus palabras sobre Putin y Europa son un reflejo de lo que muchos pensamos. Y lo de la muerte, una lección de vida, como siempre. A seguir luchando por lo que queremos, así es Pepe.
Rosana Vidal (14-02-25 18:24):
Mujica siempre con sus palabras directas, no le esquiva a la realidad. Habla de la guerra y de la muerte como lo haría cualquiera que ha vivido lo suficiente. La verdad es que tenemos que reflexionar sobre cómo vivimos, a veces nos olvidamos de lo esencial en esta carrera por tener más cosas. La vida es para vivirla, no solo para consumir.
Vanesa Cabral (10-02-25 02:11):
Mujica siempre dando en la tecla. Tiene razón, la guerra pudo evitarse y Europa se está perdiendo en esto. El tema de la muerte es bravo, pero él lo enfrenta con esa sabiduría de siempre. La vida hay que vivirla, no solo consumirla.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.