"Más allá de lo económico, lo que realmente necesitamos es más corazón, compasión y amor por la vida de los demás", reflexionó el exmandatario durante su intervención en la chacra.
Visita del Presidente Gabriel Boric a José Mujica
El presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó una visita al exmandatario uruguayo, José Mujica, en su chacra.Este encuentro generó expectativas en el ámbito político y social de ambos países.
Reflexiones de José Mujica sobre la Democracia
Tras la reunión, Mujica se acercó a la prensa conduciendo un vehículo eléctrico y agradeció al "pueblo chileno".Durante su intervención, hizo hincapié en la importancia de la democracia, los valores de izquierda y la necesidad de un mundo donde todos tengan igual "grado de oportunidad".
"La democracia se precisa para discrepar, no para estar de acuerdo.
Para estar de acuerdo nos quedábamos con un rey.
Se precisa la democracia para tener la libertad sin decir lo que uno piensa", afirmó Mujica.
El exmandatario continuó su discurso destacando la desigualdad presente en la sociedad: "Después unos tiran más y otros menos, porque no somos ladrillos, somos diferentes.
Pero todos sabemos que hay demasiada gente que no tiene ninguna oportunidad en la vida.
Por eso nos decimos que somos de izquierda.
" Mujica también enfatizó que su postura va más allá de las etiquetas políticas tradicionales: "No somos de izquierda ni de derecha, somos humanistas.
Pensamos lo que le conviene al futuro de la humanidad y nos vamos a morir soñando con eso", expresó.
Un Llamado a la Compasión y la Solidaridad
Dirigiéndose a Boric, Mujica reflexionó sobre el futuro y la búsqueda de una sociedad "menos egoísta"."No es plata lo que nos falta, nos falta corazón, nos falta compasión, nos falta amor a la vida también de los demás", concluyó el exmandatario.
Este encuentro resalta la necesidad de un diálogo constructivo y la búsqueda de soluciones que promuevan la igualdad y el bienestar en la región.
Fuente: Subrayado