Putin compartió una anécdota profunda sobre el momento en que un presidente fue atacado, revelando que buscó consuelo en su iglesia local, donde se reunió con su sacerdote para elevar plegarias por el mandatario.
Así lo detalló Steve Witkoff.
Putin reza por Trump tras intento de asesinato
El presidente ruso, Vladimir Putin, expresó su preocupación y rezó por “su amigo” Donald Trump luego de que un proyectil rozara la oreja del entonces candidato presidencial en un incidente el año pasado.Así lo reveló el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, durante una entrevista en el podcast de Tucker Carlson.
Witkoff, quien ha tenido dos reuniones con Putin, destacó la disposición del líder ruso para dialogar sobre posibles soluciones para la guerra en Ucrania y rechazó las afirmaciones que sugieren que Rusia planea atacar a otros países europeos.
En el transcurso de su segunda visita a Moscú, Witkoff relató que Putin compartió su inquietud personal tras el intento de asesinato de Trump, ocurrido durante un evento de campaña en Butler, Pensilvania, en julio del año pasado.
“Putin me contó cómo, después del incidente, fue a su iglesia local, se reunió con su sacerdote y rezó por el presidente”, comentó Witkoff.
“Lo hizo no porque pudiera convertirse en presidente de Estados Unidos, sino por su amistad con él”.
Un regalo significativo
Durante la misma visita, el presidente ruso obsequió a Trump una pintura que encargó a un artista ruso.Witkoff entregó este mensaje y la pintura al presidente estadounidense, quien se mostró conmovido por el gesto.
"Este es el tipo de conexión que hemos podido restablecer a través de la comunicación", afirmó Witkoff, al tiempo que defendió el acercamiento del gobierno de Trump hacia Putin como esencial para resolver el conflicto en Ucrania.
Contexto de tensiones y conflictos
A lo largo de los años, Putin ha sido vinculado a varios incidentes controvertidos, incluyendo envenenamientos y asesinatos de opositores políticos, como el caso de Alexei Navalny.Además, la muerte del jefe mercenario Yevgeny Prigozhin en un accidente aéreo acentuó las tensiones en torno a su liderazgo.
Witkoff también criticó la falta de comunicación entre Putin y el expresidente Joe Biden, considerando que este vacío absoluto por tres años fue un error.
“¿Cómo se resuelve un conflicto a menos que establezcamos confianza y buenos sentimientos entre nosotros?”, se preguntó.
El enviado de Trump insistió en la complejidad de la guerra en Ucrania, señalando que no se puede culpar a una sola parte y sugiriendo que la cuestión de las regiones orientales de Donetsk, Luhansk, Zaporizhzhia y Kherson es fundamental para la resolución del conflicto.
Witkoff mencionó que, aunque Ucrania se opone a ceder estos territorios, se han realizado referendos en los que una mayoría indicó preferir el gobierno ruso.
“Los rusos están de facto en control de estos territorios”, expresó, cuestionando si la comunidad internacional reconocerá oficialmente esta situación.
Concluyó señalando que, tras conquistar las cuatro regiones orientales y Crimea, Rusia ya tiene lo que desea, y cuestionó la necesidad de extender más allá de eso.
Este artículo fue publicado originalmente en inglés en NBC News.
Fuente: Telemundo47