Montevideo se moviliza: una fuerte manifestación en protesta por la violencia de género

El diario de la tarde - Uruguay

Montevideo se moviliza: una fuerte manifestación en protesta por la violencia de género

Montevideo se moviliza: una fuerte manifestación en protesta por la violencia de género

Publicada el: - Visitas: 225 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 74 - Puntaje: 5.0

"Montevideo en pie de lucha: masiva manifestación contra la violencia de género"

Conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Movilización en Montevideo bajo la consigna "Son tiempos de lucha"

27 de noviembre de 2023 Colectivos feministas y cientos de personas se movilizaron este lunes por la Avenida 18 de Julio hasta la explanada de la Intendencia de Montevideo, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La marcha fue organizada por el colectivo Mujeres de Negro, junto a plataformas como Vía al 8M y la Coordinadora de Feminismos, comenzando a las 18:30 horas en la Plaza Independencia.
Los asistentes avanzaron en silencio portando pancartas, mientras que otros expresaron su apoyo mediante aplausos y cánticos.

Exigencias de los manifestantes

En la explanada de la Intendencia, Alicia Gutiérrez, vocera de Mujeres de Negro, leyó una proclama en la que exigió la aplicación efectiva de la Ley Integral de Violencia de Género, aprobada en 2018. Gutiérrez destacó que esta ley no ha sido implementada adecuadamente debido a la falta de recursos.
“Estamos pidiendo por aquellas mujeres que hoy no están.
Desde 2018 la ley no se ha podido aplicar por falta de recursos.
No puede ser que sigan ocurriendo tantos femicidios.
Esto es urgente.
Se declaró una emergencia nacional y quedó solo en el título.
Es tiempo de actuar”, enfatizó Gutiérrez.

Cierre de la movilización

La movilización culminó con la interpretación de “Vivir sin miedo”, de la cantautora mexicana Vivir Quintana, un himno contra la violencia de género.
Entre los asistentes se destacaron figuras políticas como la vicepresidenta electa Carolina Cosse, la directora de Cultura María Inés Obaldía, y la senadora electa Blanca Rodríguez, quienes se unieron al llamado a reforzar las políticas públicas que protejan a las mujeres y prevengan la violencia.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.644 publicaciones
  • 1.091.007 visitas
  • 18.811 comentarios
  • 209.606 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Ana Espinosa (17-01-25 13:12):
Una vez más se hizo sentir la voz de las mujeres en Montevideo. Es fundamental que sigamos luchando por nuestros derechos y que la ley se implemente de una vez. Cada paso cuenta y la solidaridad se siente en el aire.
Martín Vilar (16-01-25 09:39):
Es fundamental que se escuche la voz de todas las mujeres en esta lucha. La violencia de género es un tema grave y necesitamos que se tomen medidas reales, no solo palabras. La ley debe aplicarse y los recursos tienen que estar, porque no podemos seguir perdiendo vidas. Es una lucha que nos involucra a todos.
Humberto Salgado (08-01-25 00:09):
La marcha de ayer muestra que la lucha por los derechos de las mujeres sigue firme. Es un llamado a todos para que se actúe de una vez. La ley está ahí, pero hay que ponerla en práctica ya. No podemos seguir mirando para otro lado mientras las cosas no cambian. La violencia de género es un tema urgente, y el tiempo de esperar ya pasó.
Ramiro Silvera (29-12-24 13:06):
Es importante que se sigan haciendo estas marchas para visibilizar el tema de la violencia de género. La ley tiene que aplicarse como corresponde, no podemos seguir esperando. Las vidas de las mujeres tienen que estar primero. Es hora de que el gobierno ponga manos a la obra y actúe de verdad.
Carina Espinosa (20-12-24 09:14):
muy bueno ver a tanta gente unida por una causa tan importante, es hora de que se tomen en serio las leyes y se actue de una vez por todas, cada voz cuenta y la lucha sigue
Martiniano Correa (18-12-24 10:31):
Es importante que se escuchen las voces de quienes luchan por la igualdad y la seguridad de todas las mujeres. La violencia de género es un tema que nos afecta a todos y hay que actuar ya, no podemos quedarnos en palabras. Espero que haya un compromiso real para implementar las leyes que ya están, porque la situación no da para más.
Alicia Silvera (15-12-24 16:24):
Es fundamental que sigamos alzando la voz por quienes no pueden. La violencia de género es un tema urgente y la ley tiene que aplicarse ya. No podemos quedarnos en palabras, hay que actuar y garantizar que todas las mujeres vivan sin miedo. Una gran movilización y con muchas voces unidas, que sigamos luchando.
Miranda Olivera (10-12-24 22:55):
La verdad que siempre se repite lo mismo en estas marchas. Hablan de la ley desde 2018 y no se ve ningún cambio real. Parece más una foto que otra cosa, aunque la intención sea buena. Es hora de que actúen de verdad.
Salomé Sequeira (30-11-24 05:24):
Mirá, la lucha sigue siendo fundamental. Es imprescindible que la ley se aplique como corresponde y que dejemos de hablar y comencemos a actuar de verdad. La violencia contra las mujeres no puede ser un tema que se discuta solo en fechas señaladas. Hay que ponerle recursos, hay que respaldar a quienes están en la primera línea. Urgente es poner fin a esta emergencia que se vuelve discurso vacío.
Martina Escobedo (30-11-24 04:17):
Hoy se vio algo que emociona, un grito fuerte y claro de tantas mujeres que no se rinden. Lo que dice Alicia es cierto, la ley está ahí pero falta voluntad para aplicarla. No podemos quedarnos en palabras, hay que actuar ya. La violencia de género no espera, el cambio debe ser ahora.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.