Milei en Adm: "Cuando el Estado promete regalar, en realidad está restringiendo nuestra libertad

El diario de la tarde - Uruguay

Milei en Adm: "Cuando el Estado promete regalar, en realidad está restringiendo nuestra libertad

Milei en Adm: "Cuando el Estado promete regalar, en realidad está restringiendo nuestra libertad

Publicada el: - Visitas: 213 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 13 - Puntaje: 4.5

El presidente argentino asistió este viernes al destacado almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay.

Discurso de Javier Milei en la Cumbre del Mercosur

En el marco de la cumbre del Mercosur, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció una disertación destacada durante el almuerzo organizado por la ADM.
En su intervención, defendió fervientemente los principios de libertad y criticó abiertamente las políticas impulsadas por la izquierda.

Instituciones como Pilar del Crecimiento

Milei enfatizó que "el crecimiento económico depende de las instituciones", resaltando que estas son fundamentales para establecer el entramado y las bases morales de una sociedad.
Afirmó que cuando una comunidad adopta valores como la envidia, el odio y el resentimiento, junto a un trato desigual ante la ley, se acerca a la catástrofe.
"El socialismo, al ir en contra de la naturaleza humana, lleva inevitablemente a consecuencias desastrosas", expresó.

Crítica al Estado y Definición de Anarcocapitalismo

El mandatario continuó su discurso cuestionando la intervención del Estado en la vida de las personas: "Cada vez que el Estado promete regalar algo, lo que está haciendo es quitar libertad".
Definió su postura política como anarcocapitalista, argumentando que el Estado es "una asociación criminal violenta" que se sostiene a través de impuestos.
En este sentido, Milei planteó una reflexión sobre los impuestos y la esclavitud: "¿Qué es la esclavitud? Un impuesto del 100 por ciento, muy similar a lo que representa el comunismo".

Un Llamado a la Acción

Finalmente, Milei hizo un llamado a luchar por las ideas de la libertad: "Frente a todas las adversidades, peleemos por las ideas de la libertad.
Si no lo hacemos, lo vamos a lamentar.
Si sale mal, al menos lo intentamos, pero si tiene éxito, dejaremos un mundo mucho mejor".

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.660 publicaciones
  • 1.087.658 visitas
  • 18.691 comentarios
  • 209.412 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Nombre Zeballos (04-02-25 07:56):
La verdad que es refrescante escuchar a un presidente que defiende la libertad y cuestiona las viejas políticas de siempre. La idea de que el crecimiento viene de instituciones fuertes y del respeto a la propiedad es clave. Esperemos que esta postura ayude a cambiar el rumbo en la región y que se escuche más este tipo de discursos. Vamos arriba con lo nuevo y a dejar atrás lo viejo.
Jorge Tavares (02-02-25 14:26):
La defensa de la libertad siempre es un buen tema, me gusta que se hable de estas cosas en el Mercosur. Es clave pelear por ideas que impulsen el crecimiento y la moral de la sociedad.
Gloria Freitas (01-02-25 20:41):
La verdad que escuchar estas declaraciones de Milei asusta un poco. No se puede negar que la libertad es importante, pero mezclar todo con el odio y el resentimiento no lleva a nada bueno. En Uruguay hemos logrado avanzar en derechos y en valores que nos unen, así que hay que seguir defendiendo eso sin caer en discursos divisivos.
Adrián Vilar (27-01-25 16:39):
Interesante lo que dijo Milei, siempre es bueno escuchar propuestas sobre la libertad y el crecimiento. Habrá que ver cómo se reflejan esas ideas en la realidad.
Fabiana Díaz (13-01-25 07:21):
Milei sigue con su discurso rancio, parece que no entiende que el mundo no es tan blanco y negro. Habla de libertad pero olvida que hay que cuidar a los más vulnerables.
Iván Cordero (01-01-25 02:01):
La verdad que lo de Milei es un delirio, parece que no entiende que la libertad sin Estado puede llevar a un caos total. Hablar de esclavitud por impuestos es una locura, se olvida que vivimos en sociedad y necesitamos reglas.
Emilio Navarro (28-12-24 21:54):
Milei habla de libertad pero parece que no entiende que sin un estado que regule, la cosa se descontrola. Su anarcocapitalismo suena a utopía peligrosa, no es el camino que necesita la gente.
Daniela Soto (22-12-24 06:44):
Mire, en este juego de palabras siempre hay mucha pasión. Pero hay que tener cuidado con esas críticas sin fundamento, porque cuando se habla de libertad también hay que pensar en la solidaridad y el bien común. No todo es blanco o negro, hay matices. Cada vez que se busca el bienestar de todos, es un acto de libertad. Las ideas deben ser debatidas, no impuestas.
Fabiana Torres (20-12-24 08:54):
La postura de Milei en la cumbre me parece genial, hay que defender la libertad y cuestionar lo que no sirve. Es hora de dejar atrás esas políticas que no llevan a nada. Ojalá que se escuchen estas ideas en toda la región.
Nombre Uribe (16-12-24 15:45):
no se entiende como Milei puede hablar de libertad y al mismo tiempo descalificar a otros, parece que confunde la libertad con el odio. un discurso cargado de rencor que no aporta nada positivo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.