Mercados de Asia y Europa sufrieron fuertes caídas ante el creciente miedo a una guerra comercial global

El diario de la tarde - Uruguay

Mercados de Asia y Europa sufrieron fuertes caídas ante el creciente miedo a una guerra comercial global

Mercados de Asia y Europa sufrieron fuertes caídas ante el creciente miedo a una guerra comercial global

Publicada el: - Visitas: 108 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 3.9

Mercados asiáticos y europeos enfrentan importantes retrocesos debido al aumento de la preocupación por una posible guerra comercial a nivel global.

Caídas Abruptas en las Bolsas de Asia y Europa por Temores de Recesión Global

Este lunes, los mercados bursátiles en Asia y Europa sufrieron un desplome significativo, impulsado por el temor a una recesión a nivel mundial tras la decisión de Estados Unidos de implementar elevadas tarifas arancelarias a sus socios comerciales.
Después de las drásticas caídas ocurridas el jueves y viernes pasados, las bolsas europeas enfrentaron otra jornada tumultuosa.
Hacia las 10:00 horas, el índice paneuropeo Eurostoxx 600 mostraba una baja cercana al 5%.
En este contexto, las principales plazas europeas experimentaron pérdidas considerables: Fráncfort cayó un 4,30%, París un 3,9%, Londres un 3,80% y Madrid un 4,4%.
En pocos días, más de 1.500 millones de euros (1.640 millones de dólares) de capitalización bursátil se han evaporado en el continente europeo.
Por su parte, en Asia, la bolsa de Tokio cerró con una baja del 7,8%, mientras que Seúl registró -5,6%, Sídney -4,2% y Taiwán -9,7%.
Shanghái también cayó un 7,34%, y el índice Hang Seng de Hong Kong terminó con un descenso del 13,22%, marcando su peor resultado desde 1997, durante la crisis financiera asiática.

Impacto de las Políticas de Trump

La incertidumbre en los mercados fue avivada por el presidente Donald Trump, quien semanas atrás anunció una serie de aranceles a países alrededor del mundo, incluidos sus principales socios comerciales, como China y la Unión Europea.
Trump acusó a estas naciones de "saqueo" y, como respuesta, estableció un arancel universal del 10% a todos los productos importados a Estados Unidos, el cual entró en vigor el sábado.
A partir del miércoles, se prevé la implementación de tarifas arancelarias adicionales para los principales socios comerciales, incluyendo un 20% para la Unión Europea y un 34% para China.
En Europa, los ministros de Comercio exterior se congregaron en Luxemburgo el lunes para "evaluar" una respuesta colectiva, solicitando un "cambio de paradigma" y no descartando medidas "extremadamente agresivas" ante los aranceles impuestos.
China, por su parte, ya había anunciado el viernes la aplicación de aranceles del 34% a todos los productos estadounidenses, a partir del 10 de abril, además de controles de exportación sobre siete minerales raros, cruciales para diversas industrias.
El viceministro de Comercio chino, Ling Ji, destacó que estos aranceles "protegen firmemente los legítimos derechos e intereses de las empresas, incluidas las estadounidenses".

Perspectivas Económicas y Reacciones del Mercado

Las expectativas de que Trump pueda reconsiderar su postura se desvanecieron el domingo, cuando afirmó que no se alcanzará un acuerdo hasta que se concreten soluciones a los déficits comerciales.
"A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo", expresó durante un vuelo en el Air Force One.
Todos los sectores en los mercados asiáticos se vieron perjudicados, afectando desde compañías tecnológicas hasta automotrices, bancos, casinos y empresas energéticas.
Entre los más afectados se encuentran grandes corporaciones tecnológicas chinas como Alibaba, que perdió más del 17%, y JD.
com con una baja del 14%.
Según Steve Cochrane, economista jefe para Asia y el Pacífico de Moody's Analytics, "podríamos observar rápidamente una recesión en Estados Unidos, la cual podría durar aproximadamente un año".
En paralelo, los temores sobre la demanda provocaron una caída de más del 3% en el precio del petróleo, mientras que el cobre, esencial para diversas tecnologías energéticas, también amplió sus pérdidas.
Los futuros del Dow Jones y del S&P 500 en Estados Unidos anticipan grandes caídas similares a las del pasado viernes.
Stephen Innes, de SPI Asset Management, comentó que "hasta ahora, el equipo de Trump no muestra signos de retroceder.
.
.
Está claro que Washington utiliza las dificultades del mercado como palanca para negociar, y no como un indicio que los motive a cambiar de rumbo".
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.847 publicaciones
  • 1.182.439 visitas
  • 19.889 comentarios
  • 219.963 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Loreley Cárdenas (26-04-25 03:26):
la verdad que esto es un desastre, las decisiones de trump están teniendo un efecto dominos en el mundo. los mercados caen y eso afecta a todos, no solo a ellos. hay que estar atentos porque esto puede traer consecuencias serias para la economía global. ojalá se pueda encontrar una salida y se calme esta tempestad.
Ariel Mendoza (22-04-25 07:35):
la situacion en los mercados no es buena, hay mucho nerviosismo y eso repercute en todos lados. la guerra comercial entre estados unidos y sus socios nos afecta a todos, y puede traer consecuencias serias. hay que estar atentos y preparados, porque esto no pinta bien para la economia global.
Daniela Abreu (19-04-25 13:24):
mira, la situacion de los mercados es preocupante. los aranceles de trump estan afectando a todo el mundo y ya se siente el impacto. ojalá que esto no se complique más y que podamos encontrar un camino mejor. siempre hay que tener esperanzas en que las cosas mejoren.
Alicia Soria (17-04-25 05:37):
que desastre lo que esta pasando en los mercados, parece que no aprenden de los errores del pasado y siempre terminamos sufriendo las consecuencias, como si no tuviéramos suficiente con lo nuestro
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.