Conmemoraciones multitudinarias destacan el 43° aniversario de la Guerra de las Malvinas en Argentina, rememorando un momento clave en la historia del país.
Conmemoración por los 43 Años del Inicio de la Guerra de Malvinas en Argentina
A pesar de las inclemencias del tiempo, con frío, lluvia y nieve, cientos de personas se reunieron en diversos puntos de Argentina para participar en los actos conmemorativos por los 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas.Ushuaia: Recuerdo y Homenaje
En Ushuaia, vecinos y vecinas acompañaron a los excombatientes de guerra y a sus familias, además de visitar la carpa instalada junto al Monumento a Malvinas.Este espacio se convirtió en un punto de encuentro emotivo para recordar a quienes lucharon por la soberanía de las islas.
Vigilia Tradicional en Varias Localidades
Las vigilias tradicionales se llevaron a cabo en localidades como San Andrés de Giles y Tierra del Fuego, donde la memoria colectiva se fortaleció a través de la participación popular.Testimonios de Excombatientes
En el sur del país, miles de asistentes formaron parte de una jornada especial que incluyó una transmisión en vivo en la que excombatientes compartieron sus experiencias durante el conflicto bélico.Uno de los veteranos expresó su sentir: "Yo pensaba en la patria, en defender la bandera, que no nos vengan a sacar lo que era nuestro.
Éramos soldados, estábamos haciendo el servicio militar, pero sabíamos que teníamos que defender.
Era el hogar de mi familia, era mi hogar y lo iba a defender a capa y espada".
Un Conflicto que Marcó Historia
La Guerra de Malvinas comenzó el 2 de abril de 1982 y se extendió por casi dos meses y medio.Este conflicto resultó en un alto número de fallecidos y concluyó con la rendición del ejército argentino ante las tropas británicas.
Sin embargo, el reclamo por la soberanía de las islas permanece vigente a 43 años de los acontecimientos.
Fuente: Telenoche