Lustemberg hace un llamado a la vacunación contra la gripe tras la epidemia en el hemisferio norte y el incremento de infecciones respiratorias en Brasil

El diario de la tarde - Uruguay

Lustemberg hace un llamado a la vacunación contra la gripe tras la epidemia en el hemisferio norte y el incremento de infecciones respiratorias en Brasil

Lustemberg hace un llamado a la vacunación contra la gripe tras la epidemia en el hemisferio norte y el incremento de infecciones respiratorias en Brasil

Publicada el: - Visitas: 412 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 130 - Puntaje: 4.1

La ministra de Salud Pública informó que ya se han administrado 268 mil dosis de las 600 mil adquiridas, haciendo un llamado a la población para que se vacune y así protegerse contra virus e infecciones.

Ministra de Salud Pública Exhorta a la Vacunación Contra la Gripe

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, hizo un llamado a la población para que se inmunice contra la gripe, en el marco de la epidemia que afecta al hemisferio norte.
“La verdad es que viene media lenta”, expresó la jerarca durante una rueda de prensa, respondiendo a preguntas sobre el ritmo de inoculación en el país.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) adquirió 600 mil dosis de la vacuna, y hasta la semana pasada se habían administrado 268 mil.
“Es una exhortación a la ciudadanía.
En el hemisferio norte ha habido una epidemia de gripe significativa.
Además, tenemos la alerta cercana en Brasil, donde se ha notado un aumento en Santa Catarina de infecciones respiratorias, especialmente en niños, bebés y lactantes, por el virus sincitial respiratorio”, añadió.
Lustemberg también destacó la importancia de vacunar a mujeres embarazadas entre la semana 32 y 36 de gestación, ya que este virus puede provocar infecciones respiratorias agudas graves, especialmente en los menores de seis meses.
Asimismo, enfatizó que los grupos prioritarios para la vacunación incluyen a menores entre seis meses y cinco años, personas con comorbilidades, aquellos que residen en hogares de cuidado y trabajadores del sector avícola.
La ministra explicó que la vacunación no solo evita enfermedades graves, sino que también protege a las personas contra los virus, reduciendo la incidencia de la gripe.
Los puestos de vacunación están disponibles de forma gratuita en todo el país.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Santiago Quinteros (23/6/25, 09:45):
bueno, la ministra tiene razón, la vacunación es clave para evitar complicaciones con la gripe, especialmente con lo que viene del hemisferio norte. hay que aprovechar que hay vacunas disponibles y no esperar a que sea tarde. cuidarnos es cuidar a los demás, así que a ponerse al día.
Diego Armando Rivas (6/6/25, 17:15):
Es re importante que la gente se vacune, sobre todo con lo que viene pasando en el hemisferio norte. Hay que cuidar a los más chicos y a los vulnerables, así que que no duden en ir a vacunarse. ¡A cuidar la salud!
Esteban Castillo (30/5/25, 15:43):
La ministra Lustemberg tiene razón, hay que vacunarse contra la gripe. No podemos relajarnos, ya vimos lo que pasó en el hemisferio norte. Las dosis están disponibles y hay que aprovechar, sobre todo con los chicos y los más vulnerables. Es clave cuidar a nuestra gente, así que a no quedarse atrás en la inmunización.
Fernando Lombardo (19/5/25, 18:25):
Es fundamental que nos vacunemos, la epidemia está a la vuelta de la esquina y no podemos darnos el lujo de relajarnos. Las dosis están ahí, hay que aprovechar y cuidarnos. Es una responsabilidad de todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.