Las expectativas empresariales muestran una tendencia a la baja, revela el último sondeo semestral de la consultora Exante

El diario de la tarde - Uruguay

Las expectativas empresariales muestran una tendencia a la baja, revela el último sondeo semestral de la consultora Exante

Las expectativas empresariales muestran una tendencia a la baja, revela el último sondeo semestral de la consultora Exante

Publicada el: - Visitas: 473 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 32 - Puntaje: 4.1

Perspectivas económicas desalentadoras: solo el 7% confía en una mejora en el próximo año, un fuerte descenso en comparación con el 22% de la encuesta anterior.
Además, el optimismo cede terreno al pesimismo, alcanzando un récord histórico con un 29% de la población que anticipa un deterioro en la economía.

Expectativas Empresariales Muestran un Desenfoque en Uruguay

Las expectativas empresariales han presentado un debilitamiento significativo, de acuerdo con la encuesta semestral realizada por la consultora Exante.
A pesar de que aún predominan juicios neutros, solo un 7% de los encuestados anticipa una mejora en la situación económica del país dentro de un año, lo que representa una caída considerable respecto al 22% observado en la encuesta anterior.
Asimismo, el porcentaje de quienes prevén un empeoramiento ha alcanzado su nivel más alto desde 2020, incrementándose del 10% al 29% del total de respuestas.

Proyecciones sobre el Empleo

En relación al empleo, se ha incrementado la proporción de encuestados que estima una contracción en sus plantillas, que pasó del 13% al 18%.
Sin embargo, el saldo neto continúa siendo levemente positivo, ya que un 23% espera aumentar sus equipos (una ligera disminución desde el 24% hace seis meses).
Por otro lado, el 60% de los consultados considera que su plantilla no sufrirá cambios.

Preocupaciones Principales de los Empresarios

La encuesta también indagó sobre las principales preocupaciones que enfrentan los empresarios.
Exante resalta que casi el 60% de los encuestados manifiesta inquietud por la presión de costos, mientras que un 47% señala la competencia creciente como un factor preocupante y un 41% destaca la gestión de personal.

Opiniones sobre la Gestión del Gobierno

Respecto a la percepción de la gestión gubernamental, únicamente el 18% de los participantes aprueba la actuación del gobierno, mientras que un 14% desaprueba.
La mayoría (una clara mayoría) se ubica en una posición neutral, manifestando que ni aprueba ni desaprueba.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Fernando Montes (26/6/25, 13:54):
Es una pena ver que las expectativas empresariales están tan débiles, pero hay que ser realistas. La preocupación por la presión de costos y la competencia es algo que sentimos todos los días en el laburo. Ojalá el gobierno escuche y tome nota, porque el apoyo a las empresas es clave para salir adelante.
Jacqueline Carrasco (23/6/25, 10:30):
es una pena ver como las expectativas caen, no hay que olvidarse que estamos en un mundo cambiante y difícil. los empresarios se sienten presionados por los costos y la competencia, y eso se siente. hay que trabajar juntos para lograr un futuro mejor para todos, sin perder de vista el empleo, que es clave en nuestra sociedad. con esto no digo que todo está perdido, pero hay que estar atentos y buscar soluciones.
Ana María Zambrano (23/6/25, 03:47):
la verdad que la situación es preocupante, no se ve un futuro claro y esos números son un mal indicio. la gente está cada vez más pesimista y eso no trae buenas noticias para nadie. ojalá se pueda revertir esta tendencia, pero pinta complicado.
Alvaro Ruiz (17/6/25, 07:28):
Es preocupante la baja en las expectativas empresariales, pero hay que seguir apostando al país. La presión de costos y la competencia son temas que hay que atender, ojalá el gobierno tome nota de esto. La mayoría se quedó en un limbo neutral, no es fácil navegar en estos tiempos. No hay que bajar los brazos, sigamos adelante.
Roxana Tejera (13/6/25, 09:13):
La verdad que los números no son alentadores, se siente una preocupación en el ambiente. Es clave que desde el gobierno se tomen decisiones que impulsen la economía, porque sino esto va a seguir en baja. Hay que apoyar al sector empresarial para que podamos salir adelante, no se puede perder de vista el empleo y las pymes que son la base de nuestro país.
José Antonio Camacho (7/6/25, 05:09):
Es preocupante ver como las expectativas empresariales bajan tanto. La verdad que el clima actual no ayuda y la presión de costos se siente. Ojalá que el gobierno se ponga las pilas y empiece a generar soluciones que dinamicen la economía. Es clave para que las empresas puedan seguir adelante y, por ende, también el empleo.
Jimena Barreto (5/6/25, 22:14):
Es una pena ver que las expectativas están tan bajas, pero creo que hay que mirar hacia adelante y seguir apostando por el país. El empleo se mantiene un poco positivo y eso es algo. Además, la presión de costos y la competencia son desafíos que se pueden enfrentar. Hay que ser optimistas y trabajar para mejorar la situación.
Alicia Hernández (28/5/25, 00:13):
Lamentablemente, la cosa no pinta bien en el ámbito empresarial, pero creo que hay que mantener la calma. Hay que seguir trabajando y apostando al país a pesar de los desafios. Siempre hay oportunidades y el partido nacional tiene que seguir adelante con propuestas concretas. A no aflojarse.
Claudio Córdova (12/5/25, 13:31):
Pese al debilitamiento en las expectativas, es bueno ver que el saldo sigue siendo positivo en cuanto al empleo. Ojalá que la situación mejore pronto y que los empresarios encuentren formas de adaptarse.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.