Perspectivas económicas desalentadoras: solo el 7% confía en una mejora en el próximo año, un fuerte descenso en comparación con el 22% de la encuesta anterior.
Además, el optimismo cede terreno al pesimismo, alcanzando un récord histórico con un 29% de la población que anticipa un deterioro en la economía.
Expectativas Empresariales Muestran un Desenfoque en Uruguay
Las expectativas empresariales han presentado un debilitamiento significativo, de acuerdo con la encuesta semestral realizada por la consultora Exante.A pesar de que aún predominan juicios neutros, solo un 7% de los encuestados anticipa una mejora en la situación económica del país dentro de un año, lo que representa una caída considerable respecto al 22% observado en la encuesta anterior.
Asimismo, el porcentaje de quienes prevén un empeoramiento ha alcanzado su nivel más alto desde 2020, incrementándose del 10% al 29% del total de respuestas.
Proyecciones sobre el Empleo
En relación al empleo, se ha incrementado la proporción de encuestados que estima una contracción en sus plantillas, que pasó del 13% al 18%.Sin embargo, el saldo neto continúa siendo levemente positivo, ya que un 23% espera aumentar sus equipos (una ligera disminución desde el 24% hace seis meses).
Por otro lado, el 60% de los consultados considera que su plantilla no sufrirá cambios.
Preocupaciones Principales de los Empresarios
La encuesta también indagó sobre las principales preocupaciones que enfrentan los empresarios.Exante resalta que casi el 60% de los encuestados manifiesta inquietud por la presión de costos, mientras que un 47% señala la competencia creciente como un factor preocupante y un 41% destaca la gestión de personal.
Opiniones sobre la Gestión del Gobierno
Respecto a la percepción de la gestión gubernamental, únicamente el 18% de los participantes aprueba la actuación del gobierno, mientras que un 14% desaprueba.La mayoría (una clara mayoría) se ubica en una posición neutral, manifestando que ni aprueba ni desaprueba.
Fuente: Subrayado