Análisis sobre la gestión de Yamandú Orsi: un 41% la aprueba mientras que un 14% la desaprueba

El diario de la tarde - Uruguay

Análisis sobre la gestión de Yamandú Orsi: un 41% la aprueba mientras que un 14% la desaprueba

Análisis sobre la gestión de Yamandú Orsi: un 41% la aprueba mientras que un 14% la desaprueba

Publicada el: - Visitas: 136 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 38 - Puntaje: 4.6

A mediados de abril, con poco más de un mes en el cargo, el presidente Orsi se enfrenta a una evaluación de su gestión que muestra un saldo notablemente positivo (+27), aunque aún hay un sector significativo de la población que no ha definido su opinión.

Aprobación del Presidente Yamandú Orsi Tras Su Primer Mes de Gestión

Según la más reciente encuesta realizada por Equipos Consultores, más de cuatro de cada diez uruguayos (41%) califican positivamente el desempeño del presidente de la República, Yamandú Orsi, tras su primer mes en funciones.
Por otro lado, un 14% expresa su desaprobación.
Un tercio de la población (32%) se encuentra en posiciones intermedias, y un 13% no ha formado aún una opinión al respecto.
De esta manera, Orsi inicia su mandato con un saldo neto positivo de +27, resultado de la diferencia entre la aprobación y la desaprobación.

Segmentación Partidaria y Regional

Como era de esperar, la evaluación del presidente presenta discrepancias según el padrón electoral.
Cerca de dos tercios (64%) de los votantes que apoyaron a Yamandú Orsi en la segunda vuelta de noviembre avalan su gestión, mientras que el tercio restante se manifiesta con opiniones intermedias o carece de juicio.
En su propio bloque político, Orsi prácticamente no enfrenta desaprobación, logrando un saldo neto de +61. En contraste, entre los votantes de la Coalición en la segunda vuelta, las opiniones están divididas: una mayoría presenta juicios intermedios (55%), mientras que las aprobaciones alcanzan el 20% y las desaprobaciones el 25%, dejando un saldo neto de -5. Curiosamente, no se observan diferencias significativas en la evaluación del presidente según la región geográfica de residencia.
Los datos muestran una ligera mayor aprobación en Canelones y Montevideo en comparación con otras zonas del país.
El saldo neto es de +29 en la capital, +30 en Canelones y +23 en el resto del territorio.

Comparación con Presidentes Anteriores

Al comparar la evaluación de Orsi con presidentes anteriores en momentos similares de sus mandatos, se nota que su aprobación es algo menor en relación a sus predecesores recientes.
No obstante, esto no se traduce en un aumento significativo de la desaprobación, sino en una mayor concentración de posiciones intermedias y falta de opinión.
En abril de 2020, Luis Lacalle Pou, tras anunciar las primeras medidas contra la pandemia, tenía una aprobación de 62%.
Anteriormente, tanto Tabaré Vázquez como José Mujica también disfrutaron de altos índices de aprobación al inicio de sus mandatos, que oscilaron entre el 50% y el 64%.
Cabe destacar que ambos contaban con un historial político más consolidado en el momento de asumir.
En contraste, Jorge Batlle comenzó su gestión en abril de 2000 con una aprobación del 47%, aunque esta cifra resultó insostenible en medio de la crisis económica de 2002. Previamente, Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle también enfrentaron climas de opinión relativamente negativos desde el inicio de sus gestiones, en parte debido a las particularidades del régimen electoral de la época.
Si se analiza la desaprobación, los registros de Orsi son bastante favorables, ubicándose entre los niveles más bajos, superados únicamente por Vázquez en su primer gobierno y Mujica.
Asimismo, Orsi es el presidente que presenta una mayor proporción de juicios intermedios después de su primer mes, alcanzando un 45%, superando registros previos de Sanguinetti y Batlle.

Evaluación de Gestión e Imagen Personal

Generalmente, los indicadores de evaluación del desempeño presidencial y la imagen personal están fuertemente relacionados.
Sin embargo, la encuesta de Equipos Consultores revela que la imagen personal de Yamandú Orsi es más polarizada que su evaluación de gestión.
Actualmente, cuenta con un 51% de “simpatías” y un 23% de “antipatías”, colocándose junto a Mujica y Lacalle Pou como uno de los líderes más valorados del país.
Su evaluación como presidente, posiblemente debido a su reciente asunción, genera más opiniones intermedias.
Con el tiempo, se verá si esta disparidad se acorta y si los niveles de aprobación comienzan a alinearse más con los de su imagen personal, como ha sido habitual en otros casos.

Ficha Técnica

Este informe se basa en una encuesta realizada por Equipos Consultores entre el 4 y el 14 de abril de 2025, combinando metodologías presenciales y telefónicas.
El universo de estudio incluye a todas las personas mayores de 18 años residentes en localidades con más de 2.000 habitantes en todo el país.
El tamaño muestral efectivo fue de 712 casos presenciales y 400 telefónicos, totalizando 1.112 casos.
El margen de error máximo esperado es de ± 2,9%, dentro de un intervalo de confianza del 95%.
Las entrevistas se llevaron a cabo en 176 puntos muestrales, seleccionando a los encuestados mediante una muestra estratificada y probabilística.
Los resultados fueron ajustados considerando sexo, edad, región, nivel educativo, condición de ocupación, tipo de vivienda y voto anterior.
La encuesta regular de Equipos Consultores es financiada por diversos clientes, incluyendo medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas privadas, organismos internacionales y partidos políticos.
Pregunta aplicada: “¿Ud.
aprueba, ni aprueba ni desaprueba, o desaprueba la forma en que Yamandú Orsi está desempeñándose como presidente?”

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.008 publicaciones
  • 1.267.856 visitas
  • 20.494 comentarios
  • 234.087 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Martín Castillo (09-05-25 20:20):
No se puede negar que la aprobación inicial es buena, pero no me convence mucho. Ayer a hoy, ya hizo varias cosas que generan dudas. Hay que ver cómo sigue, pero por ahora no me da mucha confianza.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.