Lamentamos informar el fallecimiento del exmandatario José Mujica a los 89 años

El diario de la tarde - Uruguay

Lamentamos informar el fallecimiento del exmandatario José Mujica a los 89 años

Lamentamos informar el fallecimiento del exmandatario José Mujica a los 89 años

Publicada el: - Visitas: 291 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 21 - Puntaje: 4.0

Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento del ex presidente José Mujica a los 89 años.

Fallecimiento del Expresidente José "Pepe" Mujica

Este martes 13 de mayo, a los 89 años, falleció el expresidente de la República, José "Pepe" Mujica.
Su deceso se produjo como consecuencia de la metástasis de un cáncer de esófago, enfermedad que había sido detectada en abril de 2024 durante un control médico rutinario.

Trayectoria Política

Mujica ocupó la presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015, representando al Frente Amplio.
Sus inicios políticos se dieron en su juventud, militando primero en el Partido Nacional.
Junto al diputado Enrique Erro, abandonó las filas nacionalistas para fundar el partido Unión Popular.
En 1964, se unió al Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros y desde 1967 operó en la clandestinidad, siendo encarcelado en cuatro ocasiones.
Su período más prolongado de reclusión abarcó desde 1972 hasta 1985, momento en el cual recuperó su libertad gracias a la amnistía firmada tras el retorno de la democracia en el país.
En 1995 fue electo diputado y más tarde senador en dos períodos consecutivos.
Durante el primer gobierno del Frente Amplio, se desempeñó como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca.
En 2009, tras ganar las internas del Frente Amplio, se convirtió en el candidato presidencial de la coalición de izquierdas, obteniendo la victoria en el balotaje de ese mismo año.
Al final de su mandato en 2015, entregó la banda presidencial a Tabaré Vázquez y regresó a su banca en la Cámara de Senadores, cargo que ocupó nuevamente en el período 2020-2025, aunque renunció a sus funciones en octubre de 2020, a los 85 años.

Últimos Meses y Reflexiones

El anuncio de su enfermedad fue realizado en una conferencia de prensa el 29 de abril de 2024. Mujica informó que, debido a su condición de salud, no podría someterse a una cirugía ni a un tratamiento de quimioterapia.
A pesar de su situación, expresó su deseo de seguir militando y dedicarse a sus actividades cotidianas: “No se cambia de matungo al final del río.
Siempre he sido un terrón con patas y amo a la tierra.
Y mientras el rollo aguante, voy a estar”, afirmó en dicha ocasión.
Asimismo, alentó a los jóvenes a “luchar por el amor” y a no dejarse llevar por el odio, sostenido en su firme convicción de que “la única libertad está en la cabeza y se llama voluntad”.
En su mensaje, también destacó la importancia de aprender a levantarse tras cada caída y a convertir la bronca en esperanza.

Activismo Político y Últimos Actos Públicos

Durante el ciclo electoral de 2024, Mujica apoyó la precandidatura de Yamandú Orsi, participando activamente en la campaña que culminó con la victoria del binomio Yamandú Orsi-Carolina Cosse en noviembre.
El 9 de enero de 2025, anunció que el cáncer se había extendido y que suspendía su tratamiento, solicitando privacidad en sus últimos momentos.
“Ya terminó mi ciclo.
Sinceramente, me estoy muriendo", expresó.
El 1° de marzo de 2025, asistió a la ceremonia de investidura de Yamandú Orsi como presidente de la República, en el Palacio Legislativo, junto a otros expresidentes.
Recientemente, también recibió varias visitas de mandatarios internacionales, destacando la de Luis Inazio "Lula" Da Silva, quien le otorgó el Gran Collar de la Orden Nacional de Cruzeiro do Sul.
Su última aparición pública tuvo lugar el 27 de marzo de 2025, en el marco de una celebración organizada por el Partido Colorado por los 40 años de democracia en el país.
En esa ocasión, enfatizó la necesidad de cuidar la unidad emocional entre los uruguayos, a pesar de las diferencias.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Ignacio Uribe (11/7/25, 13:19):
Una gran pérdida para el país, Pepe Mujica siempre fue un referente de lucha y humildad. Su legado va a seguir viviendo en cada uno de nosotros, gracias por todo lo que hiciste por Uruguay.
Julieta Ríos (8/7/25, 08:39):
Una gran pérdida para el país. Mujica siempre fue un referente de lucha y humildad, su legado quedará en la historia. Un abrazo a su familia y seres queridos.
Hernán Flores (1/7/25, 15:32):
Una pena su partida, pero no puedo dejar de pensar en cómo se idealiza a a veces. Siempre hubo cosas controvertidas en su gestión y su vida que no se pueden pasar por alto. No todo fue color de rosa como muchos quieren hacer ver.
Valentina Cardoso (29/6/25, 01:29):
Lamento mucho la pérdida de Pepe. Fue un tipo que dejó huella en la historia de Uruguay, siempre con su forma auténtica de ver la vida. Sus palabras sobre el amor y la lucha son un faro para las nuevas generaciones. Se va un gran uruguayo, pero su legado sigue firme.
Adrián López (23/6/25, 18:18):
Una gran pérdida para el país, Pepe Mujica fue un tipo que siempre dio la cara por todos nosotros. Su humildad y su forma de ver la vida nos enseñaron a valorar lo simple. Un referente que quedará en la historia del Uruguay. Gracias por todo, Pepe.
Mireya Sequeira (11/6/25, 21:57):
Fue un día muy triste para todos los que seguimos a Pepe. Su vida fue un ejemplo de lucha y de amor por la libertad. Nos dejó un legado enorme y siempre estará presente en el corazón de quienes creemos en un Uruguay mejor. Gracias, Pepe, por todo lo que hiciste.
Enrique Brun (9/6/25, 19:15):
Una gran pérdida para el país, Mujica dejó una huella imborrable en la historia uruguaya. Su sabiduría y su forma de ver la vida siempre nos inspiraron. A pesar de las diferencias políticas, hay que reconocer su compromiso con el pueblo y su lucha por la democracia. Que descanse en paz.
Pablo Martinez (30/5/25, 20:18):
Lamento mucho la partida de Mujica, un tipo que siempre dejó huella en la política y en la vida de todos los uruguayos. Su forma de ver la vida y su amor por la tierra son un ejemplo para todos. Siempre voy a recordar sus enseñanzas y su lucha constante. Que en paz descanse.
Nancy Zapata (27/5/25, 15:35):
Una gran pérdida para el país. Mujica fue una figura única, siempre con su estilo auténtico y su conexión con la gente. A pesar de las diferencias políticas, hay que reconocer su compromiso y la huella que dejó en la historia de Uruguay. ¡Un abrazo a su familia y a todos los que lo admiramos!
Julián Franco (17/5/25, 09:22):
Una pena la partida de Pepe. Un tipo que vivió a su manera, siempre fiel a sus principios. Nos dejó un mensaje claro sobre la vida, el amor y la lucha. Su legado sigue presente y hay que seguir pa' adelante, como él decía. Un abrazo a todos los que lo quisieron.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.