La Prefectura de Argentina interceptó un cargamento de cocaína en un buque de bandera italiana que provenía de Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

La Prefectura de Argentina interceptó un cargamento de cocaína en un buque de bandera italiana que provenía de Uruguay

La Prefectura de Argentina interceptó un cargamento de cocaína en un buque de bandera italiana que provenía de Uruguay

Publicada el: - Visitas: 113 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 4.3

La Prefectura Argentina detuvo un envío de cocaína en un barco italiano que tenía como destino final el país, proveniendo de Uruguay.

Incautación de Cocaína en la Terminal de Zárate

La Prefectura Naval Argentina informó a través de su página web sobre la incautación de droga en la terminal de la localidad de Zárate, situada entre las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos.

Detalles de la Operación

Durante una inspección del buque "Grande Nigeria", la Prefectura junto con la agencia de recaudación y control aduanero identificó 1.080 gramos de cocaína, cuyo valor estimado en el mercado asciende a aproximadamente US$ 18.000. La sustancia estaba oculta en la bodega de carga número uno, más precisamente envuelta en un paquete blanco y camuflada bajo un caño de agua.

Acciones Posteriores

Como parte del procedimiento, se realizaron requisas exhaustivas en todos los camarotes y se llevó a cabo la identificación de la tripulación.
La investigación ha sido asumida por el Juzgado Federal de Campana.

Antecedentes del Buque

Es importante mencionar que el "Grande Nigeria", proveniente de Uruguay, fue sometido a un riguroso control de fondeo para asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes, según lo indicado por la Prefectura.
Este mismo buque había estado involucrado en otra incautación significativa hace aproximadamente un mes, cuando se detectaron 500 kilos de cocaína en Bélgica.
Su ruta incluyó pasos por Zárate, Montevideo y otros puertos antes de llegar a Europa.
Dado su historial, no se descarta la posibilidad de que la tripulación esté implicada en actividades ilícitas relacionadas con el transporte de sustancias prohibidas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.703 publicaciones
  • 1.094.724 visitas
  • 18.378 comentarios
  • 210.656 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Gabriela Navarro (16-04-25 16:57):
Es una locura lo que está pasando con este barco, ya tiene antecedentes y sigue haciendo de las suyas. Es una pena que sigan usando el nombre de Uruguay para estas cosas. Hay que estar atentos y seguir apoyando a las autoridades en la lucha contra el narcotráfico.
Valentín Marin (13-04-25 16:48):
Una vez más el tema de la droga nos tira abajo. Esta situación con el buque Grande Nigeria es preocupante, ya hay antecedentes y no parece que se tomen las medidas necesarias para evitarlo. Es una pena que se use a Uruguay como ruta para estas cosas. Hay que poner mano dura en esos casos y proteger nuestras costas.
Santiago Cabrera (09-04-25 03:36):
tremendo que un barco que ya tiene antecedentes vuelva a estar en el medio de estas cosas, osea no aprendemos mas. hay que ponerle un freno a todo esto, no se puede seguir asi. espero que se haga justicia y se identifique a todos los responsables.
Eduardo Pacheco (06-04-25 15:11):
Es increíble lo que pasa con el buque este, como puede ser que ya tenga antecedentes y siga operando. Hay que ponerle un freno a todo esto, la seguridad tiene que ser prioridad. Espero que la justicia actúe rápido y se haga justicia por el bien de todos.
Elena Ramos (06-04-25 14:34):
Es una vergüenza que un barco que viene de Uruguay esté metido en estos líos de droga. La imagen del país se ve afectada y necesitamos que se investigue a fondo. Hay que cuidar nuestra reputación y asegurar que los que hacen las cosas mal paguen por ello.
Diego Castillo (06-04-25 01:30):
Es una barbaridad lo que pasa con el tráfico de drogas, y lamentablemente parece que algunos barcos son habituales en esto. Es preocupante que un buque que ya tuvo líos anteriores siga operando. Hay que estar atentos y no dejar que esto crezca más. La seguridad en nuestras aguas es clave.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.