Interceptan cargamento de cocaína en contenedor originario de Uruguay; investigan su posible carga en otro puerto

El diario de la tarde - Uruguay

Interceptan cargamento de cocaína en contenedor originario de Uruguay; investigan su posible carga en otro puerto

Interceptan cargamento de cocaína en contenedor originario de Uruguay; investigan su posible carga en otro puerto

Publicada el: - Visitas: 283 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 109 - Puntaje: 3.6

Cargamento de cocaína hallado en contenedor proveniente de Uruguay; indagan sobre su posible embarque en otro puerto.

Incautación de Cocaína en el Puerto de Amberes

En un operativo llevado a cabo en el puerto de Amberes, Bélgica, se logró incautar un contenedor que contenía 500 kilos de cocaína.
Este contenedor había sido escaneado previamente en el puerto de Montevideo, Uruguay.
Según informaron fuentes de la Fiscalía a Telenoche, existe la posibilidad de que el contenedor haya sido contaminado en otros puertos, ya que se constató que los precintos de seguridad fueron violentados.
La embarcación que transportaba la droga, el buque Grande Nigeria, realizó varias paradas antes de arribar a Amberes, incluyendo escalas en Argentina y dos puertos en Brasil, donde podría haberse producido la violación de los sellos.
Cabe destacar que el Grande Nigeria ya tenía antecedentes de haber sido utilizado para el transporte de sustancias ilícitas, lo que plantea la hipótesis de que la tripulación podría estar involucrada en el tráfico de drogas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.091 publicaciones
  • 1.282.019 visitas
  • 20.614 comentarios
  • 234.528 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Dayana Martino (28-04-25 05:11):
Otra vez se habla de droga relacionada con Uruguay y la verdad ya cansa. No se puede seguir dejando todo en manos de otros puertos. Hay que poner atención a lo que pasa en casa y no esperar que lo detecten afuera.
Rafael Pena (27-04-25 22:12):
Esta noticia es un llamado de atención. Es increíble como una carga que salió de nuestro puerto termina en esas circunstancias. Ojalá se investigue a fondo y se llegue a los responsables, no podemos permitir que esto siga pasando. La seguridad tiene que ser prioridad.
Celso Juárez (20-04-25 07:07):
Una lástima que con el esfuerzo que se hace en Uruguay, estas cosas sigan pasando. Es preocupante ver cómo se violentan los precintos y hay un riesgo para nuestra imagen. Hay que seguir adelante con la lucha contra el narcotráfico y poner más énfasis en la seguridad en los puertos.
Aldo Quiroga (19-04-25 17:13):
Es una lástima lo que pasó con el contenedor en Amberes. Es clave que se investigue a fondo como puede ser que esto haya sucedido después de pasar por varios puertos. No se puede dejar que la delincuencia se infiltre así. Espero que se tomen las medidas necesarias para proteger nuestro país y nuestras fronteras.
Mario Franco (13-03-25 23:08):
es una locura lo que pasó en el puerto de Amberes. parece que el contenedor salió de Montevideo y terminó enredado en un tema de narcotráfico en Europa. ojalá se pueda investigar bien y se den con los culpables, no puede ser que esto siga pasando. la seguridad en los puertos tiene que ser más estricta.
Hector Martinez (10-03-25 16:00):
una situación complicada la que se vive con este tema de la droga. es preocupante que un barco con antecedentes haya estado en el medio, y más aún que estos precintos hayan sido violentados. la lucha contra el narcotráfico es dura y hay que estar siempre alerta, no se puede dejar pasar.
Margarita Vila (05-03-25 19:29):
Es preocupante lo que pasa con el transporte de drogas. La cuestión es que siempre hay un camino entre la producción y el consumo, y los puertos son puntos clave. Hay que mirar bien como se controla el movimiento en esos lugares. Y no nos olvidemos que en esto siempre hay alguien que se lleva la peor parte.
Ramón Olivera (04-03-25 09:11):
Es preocupante ver cómo la droga sigue siendo un problema en la región. El trabajo que se hace en Uruguay para controlar esto es importante, pero el tema de los puertos es complicado. Esperemos que se tomen medidas para mejorar la seguridad y evitar que sigan pasando estas cosas. La lucha contra el narcotráfico necesita más atención y esfuerzo de todos.
Gabriela Varela (27-02-25 21:13):
es increíble que, a pesar de los controles en el puerto de Montevideo, la droga haya llegado tan lejos. parece que no hay forma de frenar esto, siempre hay algún punto débil en la cadena. muy preocupante toda la situación
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.