La Justicia se pronuncia a favor de Joselo López y ocho funcionarios de Inau en el caso del video filtrado en 2015

El diario de la tarde - Uruguay

La Justicia se pronuncia a favor de Joselo López y ocho funcionarios de Inau en el caso del video filtrado en 2015

La Justicia se pronuncia a favor de Joselo López y ocho funcionarios de Inau en el caso del video filtrado en 2015

Publicada el: - Visitas: 154 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 82 - Puntaje: 3.8

El Estado se verá obligado a indemnizar con alrededor de 80.000 dólares a los nueve trabajadores tras la divulgación del video del Hogar Ceprili.

Fallo a Favor de Funcionarios del INAU por Daño de Imagen

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha dictado una resolución favorable para nueve funcionarios del Instituto Nacional de Inclusión Social (INAU), incluyendo a Joselo López.
Este fallo se produce tras una denuncia por daño a la imagen del Estado relacionada con la difusión de un video ocurrido en el año 2015. En dicho video, se puede observar a un grupo de funcionarios del Hogar Ceprili que reprime a adolescentes que habían causado destrozos en las instalaciones.
Este episodio generó controversia y ha sido objeto de debate desde su publicación.
Como resultado de la decisión judicial, el Estado se verá obligado a compensar económicamente a los funcionarios, con un monto estimado en aproximadamente 80.000 dólares, según fuentes vinculadas al caso.
El incidente fue presenciado por Joselo López, actual presidente del Sindicato del INAU y vicepresidente del PIT-CNT, quien estuvo presente durante la difusión del video que dio origen a esta situación.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.962 publicaciones
  • 1.228.659 visitas
  • 20.271 comentarios
  • 225.336 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Rivas (24-04-25 03:47):
Mirá, el fallo es una vuelta más en este río revuelto que es la justicia. No se puede andar a la ligera con estas cosas, pero también hay que pensar en cómo se manejan las imágenes y la información. Hay que cuidar la dignidad de todos, incluso la de aquellos que están laburando en situaciones difíciles. 80.000 dólares no es moco de pavo, pero hay que ver cómo se gestiona esto para no seguir dañando a nadie.
Ignacio Amaya (07-04-25 02:17):
Mirá, acá se ve la complejidad de la justicia y el laburo en el Estado. No es fácil tomar decisiones cuando hay tantas partes afectadas. Ojalá esto sirva para mejorar la situación de los pibes y de los que trabajan con ellos. El Estado tiene que hacerse cargo de las cosas, pero también mantenerse firme en la defensa de lo que es justo.
Juan Pablo Perez (24-03-25 14:52):
Es una verguenza que el Estado termine pagando por una situacion que fue complicada. Los funcionarios estaban tratando de controlar algo que se les escapaba de las manos. Me parece que se deben tomar decisiones que protejan a quienes trabajan en el INAU y no castigarles por hacer su laburo. Hay que apoyar a los que cuidan a nuestros pibes.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.