La inflación de febrero se establece en un 5,10% anual, consolidándose por 21 meses dentro del objetivo marcado por el Banco Central

El diario de la tarde - Uruguay

La inflación de febrero se establece en un 5,10% anual, consolidándose por 21 meses dentro del objetivo marcado por el Banco Central

La inflación de febrero se establece en un 5,10% anual, consolidándose por 21 meses dentro del objetivo marcado por el Banco Central

Publicada el: - Visitas: 193 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 104 - Puntaje: 4.5

El IPC de febrero alcanzó un 0,69%, acumulando un total del 1,80% en los dos primeros meses de 2023, según lo informado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Informe sobre la Inflación en Uruguay: Febrero de 2025

Según los datos del Índice de Precios del Consumidor (IPC) divulgados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la inflación en Uruguay alcanzó un 0,69% en febrero y acumula un total de 1,80% en los dos primeros meses del año.

Inflación Anual y Cumplimiento de Metas

En los últimos 12 meses, la inflación se cerró en un 5,10%, manteniendo así la cifra dentro del rango meta establecido por el Banco Central del Uruguay (BCU), que oscila entre el 3% y el 6%.
Esto marca 21 meses consecutivos de cumplimiento de dicha meta.

Incidencias en la Variación de Precios

Durante el segundo mes del año, varias divisiones contribuyeron a la variación de precios: Alimentos y bebidas no alcohólicas: +0,07 Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: +0,36 Mobiliario y artículos del hogar: +0,06 Servicios de educación: +0,07

Detalle de Aumentos y Bajas en Alimentos

En la categoría de alimentos y bebidas no alcohólicas, se registraron incrementos en los precios de productos como bizcochos, galletitas dulces y fideos secos.
Por otro lado, se observaron caídas en el precio del asado de tira, la falda y el pollo.
En cuanto a la carne, se reportaron subas en carne picada, panchos y chorizos.
Entre las frutas, se destacaron disminuciones en el precio de manzanas y peras, mientras que los duraznos mostraron un aumento.
En el caso de las verduras, se evidenció un incremento en los precios de lechuga, espinaca, acelga, tomate, zapallito, zucchini, zanahoria y cebolla, mientras que el zapallo criollo, la calabaza, la papa, los papines y los boniatos disminuyeron su valor.

Aumentos en Vivienda y Servicios

En el rubro de vivienda, la subida de tarifas de UTE contribuyó significativamente al incremento de precios.
En el sector del transporte, se registraron aumentos en los precios de combustibles, boletos y servicios de transporte para pasajeros, incluyendo pasajes de avión.

Incrementos en Salud y Educación

En el área de salud, se observaron aumentos en los precios de medicamentos y servicios odontológicos.
Por su parte, en el sector educativo, se registraron incrementos en la enseñanza preescolar, primaria, secundaria y comercial.
Con estos datos, se continúa monitoreando la evolución de la inflación en el país, así como su impacto en el poder adquisitivo de los ciudadanos uruguayos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.637 publicaciones
  • 1.063.198 visitas
  • 17.869 comentarios
  • 206.709 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Noelia Quiroga (09-04-25 00:32):
La inflación sigue en el rango y eso es positivo para el país. Aunque hay subas en algunos alimentos, se ve que no es todo negativo. Es importante seguir mirando cómo evoluciona, pero la estabilidad en general es lo que necesitamos. Sigamos apostando a lo que viene.
Claudio Martínez (24-03-25 02:10):
Es bueno ver que la inflación se mantiene dentro del rango establecido por el BCU. Siempre es un tema delicado, pero con estos números parece que vamos por buen camino. Aunque hay subas en algunos productos, es positivo que otros bajen. Ojalá sigamos así, cuidando el bolsillo de todos los uruguayos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.