Los alimentos y bebidas, que representan la mayor parte del Índice de Precios al Consumidor, finalizaron el año con un incremento del 5,3%, por debajo de la inflación general.
La reciente apreciación del dólar también impulsó aumentos en varios de estos productos.
Inflación en Uruguay Cierra 2024 en 5,5%
La inflación en Uruguay concluyó el año 2024 con un índice del 5,5%, según el último dato del Índice de Precios al Consumo (IPC) correspondiente al mes de diciembre, divulgado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).Con esta cifra, la inflación se mantiene dentro del rango meta establecido por el Banco Central por segundo año consecutivo.
Este comportamiento positivo refleja una moderación en el aumento de precios en diversas categorías.
Comportamiento de Precios en Diciembre
Durante diciembre, se observó una disminución en los precios de hortalizas y legumbres, que cayeron en promedio casi 7%, tras los incrementos significativos registrados en meses anteriores.Sin embargo, varios cortes de carne y ciertos tipos de frutas presentaron aumentos en sus precios.
Componentes Clave del IPC
A pesar de las variaciones en algunos productos, el componente de alimentos y bebidas, que posee la mayor ponderación en el IPC, finalizó el año con un incremento menor a la inflación general, alcanzando un 5,3%.Por otro lado, el reciente aumento en el valor del dólar ha llevado a incrementos en varios componentes del IPC relacionados con el transporte, incluyendo precios de automóviles, camionetas y repuestos, así como servicios como seguros y alojamiento.
El panorama inflacionario presenta desafíos y oportunidades para la economía uruguaya en el futuro inmediato.
Fuente: Subrayado