La Banda Sinfónica de Montevideo se alista para cautivar al público con su innovador programa "Arriesgadas y Aventureras".
La Banda Sinfónica de Montevideo Presenta "Arriesgadas y Aventureras: Malala, Símbolo de Coraje y Paz"
El Teatro Solís se prepara para recibir un emocionante concierto que pone en el centro la valentía y la lucha por la justicia a través de la música.La Banda Sinfónica de Montevideo presentará "Arriesgadas y Aventureras: Malala, Símbolo de Coraje y Paz" el 16 de marzo a las 20 horas, como parte de la programación especial del Mes de la Mujer.
Un Programa Musical Innovador
Bajo la dirección de la reconocida directora italo-brasileña Simone Menezes, este concierto destaca obras exclusivamente de compositoras, poniendo de relieve la diversidad de emociones y narrativas presentes en la música sinfónica contemporánea.Obras Emotivas
El programa incluye la pieza "No estoy de acuerdo", de Catherine Likhuta, que representa una discusión desafiante y juguetona, evocando la rebeldía como forma de afirmación personal.También se presentará "Suspendida" de Alex Shapiro, compuesta durante una crisis global, que refleja caos, tristeza y locura, culminando en un mensaje de esperanza a través de sus cuatro movimientos.
Otra obra destacada es "Malala, Símbolo de Coraje y Paz" de Christin Hablewitz, que narra la historia de Malala Yousafzai y su lucha incansable por la educación y los derechos de las niñas.
A través de fragmentos de modos tradicionales pashtunes y sonidos que evocan su historia, esta pieza se convierte en un homenaje a su legado.
Dividida en cuatro secciones, retrata momentos clave de su vida, desde su infancia en paz hasta su recuperación tras el intento de asesinato.
Una Experiencia Musical Transformadora
Simone Menezes, actualmente residente en Francia, es conocida por su enfoque innovador y sensibilidad artística, lo que aportará una nueva dimensión a cada una de estas obras.Además, la narración de la actriz Natalia Chiarelli, de la Comedia Nacional, enriquecerá la experiencia del público, sumergiéndolo en los relatos que inspiran la presentación.
Este concierto es parte del compromiso de la Banda Sinfónica de Montevideo con la diversidad y la inclusión, llevando la música sinfónica a todos los rincones de la ciudad.
Tras su presentación en el Teatro Solís, el programa se trasladará a los barrios de Montevideo, acercando un mensaje de resistencia y esperanza a un público más amplio.
Entradas
Las entradas para el concierto ya están disponibles a través de Tickantel, en la boletería del Teatro Solís, Abitab y Red Pagos.Fuente: Telenoche