José Carreras regresa a Uruguay para ofrecer un emocionante concierto junto a la Orquesta Sinfónica del Sodre

El diario de la tarde - Uruguay

José Carreras regresa a Uruguay para ofrecer un emocionante concierto junto a la Orquesta Sinfónica del Sodre

José Carreras regresa a Uruguay para ofrecer un emocionante concierto junto a la Orquesta Sinfónica del Sodre

Publicada el: - Visitas: 237 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 101 - Puntaje: 4.7

José Carreras vuelve a Uruguay para brindar un conmovedor recital junto a la Orquesta Sinfónica del Sodre.

José Carreras: Una Leyenda de la Lírica Mundial

José Carreras, una de las figuras más emblemáticas de la música lírica a nivel internacional, nació en Barcelona y comenzó su trayectoria profesional en 1970. Desde entonces, ha deslumbrado en los escenarios más prestigiosos del mundo, tales como el Teatro Scala de Milán, el Metropolitan Opera House de Nueva York, la Ópera de San Francisco, la Staatsoper de Viena, la Royal Opera House de Londres, la Ópera de Munich, la Ópera de Chicago, así como en los célebres festivales de Salzburgo, Aix en Provence, Edimburgo y Verona.

Colaboraciones Destacadas

A lo largo de su carrera, Carreras ha trabajado en conjunto con renombrados directores de orquesta como Herbert von Karajan, Claudio Abbado, Riccardo Muti, Lorin Maazel, Riccardo Chailly, Colin Davis, Giuseppe Sinopoli, James Levine, Carlo Maria Giulini, Leonard Bernstein y Zubin Mehta.
Además, ha colaborado con destacados directores de escena como Franco Zeffirelli, Jean Pierre Ponnelle, Giorgio Strehler, Luigi Comencini y Harold Prince.

Repertorio y Discografía

Su amplio repertorio incluye más de 60 óperas, y su discografía abarca más de 150 grabaciones.
Entre estas, se destacan 50 óperas completas, así como diversas obras de oratorios, recitales clásicos y de música popular.

Premios y Reconocimientos

José Carreras ha sido galardonado con múltiples premios internacionales, incluidos un Grammy y el Premio Príncipe de Asturias.
Además, fue uno de los protagonistas de los icónicos conciertos de Los Tres Tenores, junto a Plácido Domingo y Luciano Pavarotti, que fueron seguidos por millones de espectadores en todo el mundo, dejando una huella imborrable en la historia de la lírica.

Compromiso Social

Desde 1988, Carreras también se dedica a la lucha contra la leucemia a través de la Fundación Internacional Josep Carreras, establecimiento con sede en Barcelona y filiales en Estados Unidos, Suiza y Alemania.
Esta fundación es una de sus principales prioridades y refleja su compromiso con la salud y el bienestar de la sociedad.

Ainhoa Arteta: Una Promesa de la Ópera

Por otro lado, la soprano española Ainhoa Arteta ha iniciado una exitosa carrera internacional tras resultar vencedora en los Concursos Metropolitan Opera National Council Auditions de Nueva York y el Concours International de Voix d’Opera Plácido Domingo de París.
Su actuación junto a la New World Symphony bajo la dirección de Michael Tilson Thomas en Carnegie Hall marcó un hito en su trayectoria, así como sus presentaciones en la Bayrische Staatsoper de Munich y el Münchner Opern-Festspiele junto a Rolando Villazón.

Premios Recibidos

Arteta ha sido reconocida con numerosos premios, entre los que destacan el Premio de The Hispanic Society of America, Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras, entre otros reconocimientos significativos en su carrera.

Venta de Entradas

Las entradas para los próximos espectáculos estarán disponibles a partir del viernes 4 de abril en Tickantel.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.536 publicaciones
  • 1.038.200 visitas
  • 18.139 comentarios
  • 204.413 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Lima (08-04-25 15:33):
Que grande José Carreras, un verdadero ícono de la música. Su legado y su lucha contra la leucemia son inspiradores. Las entradas se van a agotar seguro.
Laura Alonso (04-04-25 13:14):
Carreras es un grosso, un tipo que le dio una dimensión única a la lírica. No solo por su voz, sino por el legado que deja en la lucha contra la leucemia. Es un ejemplo de cómo el arte puede ser solidario y transformador. Y la Ainhoa Arteta, otra figura que brilla y sigue dejando huella. Hay que apoyar la cultura siempre.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.