Israel emite severa advertencia a Irán tras fallecimiento de civiles: anticipan consecuencias de gran impacto por los hechos recientes
Israel intensifica ataques contra Irán y se agrava el conflicto en Medio Oriente
Israel intensifica ataques contra Irán tras advertencia de Netanyahu
Por un corresponsal especialista en la región - Montevideo, Uruguay Este domingo, Israel lanzó una nueva oleada de ataques contra objetivos en Irán, luego de que el primer ministro Benjamin Netanyahu advirtiera que Teherán "pagará un precio muy alto" por la muerte de decenas de civiles iraníes en los enfrentamientos recientes.En respuesta, Irán disparó misiles hacia territorio israelí, activando las sirenas de alerta en Jerusalén y diversas localidades del país.
Detalles de los ataques israelíes
Las fuerzas israelíes atacaron instalaciones militares y depósitos de combustible en suelo iraní, incluyendo la destrucción de un avión iraní de reabastecimiento en el aeropuerto de Mashhad, ciudad situada al este de Irán.Además, se reportaron decenas de ataques contra infraestructuras de misiles en el oeste del país.
La televisión estatal iraní confirmó la muerte de al menos cinco personas por bombardeos israelíes que afectaron un edificio residencial en Teherán.
Según informes de AFP, dos explosiones sacudieron la capital con minutos de diferencia cerca del Ministerio de Comunicaciones.
Ante la escalada, el gobierno iraní dispuso que mezquitas, estaciones de metro y escuelas funcionen como refugios para la población desde la noche del domingo.
Balance de víctimas y contexto del conflicto
En Israel, los ataques del sábado y domingo dejaron un saldo de diez muertos y más de 200 heridos según fuentes oficiales, elevando a 13 el total de víctimas fatales desde el viernes.Por su parte, medios iraníes señalan que al menos 128 personas —incluyendo mujeres y niños— han perdido la vida, mientras unas 900 resultaron heridas durante los ataques israelíes.
El primer ministro Netanyahu sostuvo que el objetivo es destruir "todas las instalaciones y objetivos del régimen" iraní.
Este conflicto marcó un punto inédito en la relación entre ambos países, al producirse enfrentamientos directos y de gran intensidad después de décadas de guerra indirecta y operaciones puntuales.
Reacciones internacionales y movimientos en Teherán
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aliado de Israel, instó a ambas partes a negociar un acuerdo y reconoció la posibilidad de que su país se involucre directamente, aunque aclaró que por ahora no está comprometido en el conflicto.Desde Teherán, el ministro de Exteriores Abás Araqchi acusó a EE.
UU.
de apoyar a Israel en los ataques y confirmó la existencia de "pruebas sólidas" sobre esta cooperación.
En la capital iraní, a pesar de las detonaciones cerca de la sede policial, cafés y comercios retomaron su actividad mientras se observaba un intenso flujo vehicular en las salidas de la ciudad, indicó el jefe de policía de carreteras.
Situación dentro de Israel
Las sirenas de alerta se activaron nuevamente en varias ciudades israelíes durante la madrugada del domingo.En Bat Yam, al sur de Tel Aviv, varios edificios residenciales resultaron destruidos por misiles iraníes, dejando a numerosos habitantes sin vivienda.
"No queda nada, no hay casa, se acabó", expresó Evgenia Doudka, residente afectada cuyo apartamento fue arrasado.
Otra vecina, Julia Zilbergoltz, manifestó estar en estado de shock tras vivir la experiencia del ataque.
Desde el inicio del conflicto, 13 personas han perdido la vida y 380 han sufrido heridas en Israel.
Netanyahu ratificó que Irán enfrentará consecuencias severas por la "muerte premeditada de civiles, mujeres y niños".
Campaña militar y objetivos estratégicos
La ofensiva aérea israelí se cobró la vida de altos mandos del régimen iraní, incluyendo al jefe de los Guardianes de la Revolución, Hosein Salami, al jefe del Estado Mayor, Mohamad Baqeri, y a nueve científicos asociados al programa nuclear.Israel también afirmó haber atacado instalaciones clave como el Ministerio de Defensa y la Organización de Innovación e Investigación Defensiva, núcleo del proyecto nuclear iraní.
Entre los objetivos destruidos figuran el centro de enriquecimiento de uranio en Natanz y una planta de conversión en Isfahán, confirmaron autoridades y organismos internacionales.
Teherán niega desarrollar armamento nuclear y defiende su derecho al uso civil del programa, mientras acusa a Israel de intentar sabotear las negociaciones nucleares iniciadas en abril con Estados Unidos.
Fuente: AFP
Fuente: Telenoche