Israel e Irán advierten sobre intensificación de ataques mientras líderes globales piden calma urgente.
Se suspenden las conversaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán tras ataques en Oriente Medio
Por corresponsal en Medio Oriente | Dubai, Emiratos Árabes Unidos Junio, 2024 Las negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán sobre el programa nuclear de Teherán, previstas para el domingo, han sido canceladas según confirmó el mediador omaní Badr al-Busaidi.Esta decisión se produjo tras una nueva ofensiva con misiles lanzada por Irán, en respuesta al contundente ataque israelí contra instalaciones nucleares y militares iraníes.
El ejército israelí y la televisión estatal iraní confirmaron simultáneamente los recientes lanzamientos de misiles y se reportaron explosiones en diversas zonas de Israel, incluyendo Tel Aviv.
Las autoridades militares israelíes detallaron que los ataques estaban dirigidos a “objetivos militares” en Teherán, lo que llevó a Jordania a cerrar su espacio aéreo por precaución.
Los persistentes ataques israelíes en Teherán y otras regiones empujan a los dirigentes iraníes a tomar una difícil decisión: intensificar el conflicto o buscar soluciones diplomáticas.
En ese marco, el ministro de Exteriores omaní afirmó en sus redes sociales que, aunque la ronda número seis de negociaciones nucleares no se realizará el domingo, “la diplomacia y el diálogo siguen siendo la única vía para una paz duradera”.
Escalada militar y consecuencias en la región
Israel e Irán anticipan nuevos ataques a pesar de los llamados internacionales para reducir la tensión y evitar un conflicto mayor.El ministro de Exteriores chino calificó el ataque israelí como un “precedente peligroso” en un contexto regional ya delicado, marcado además por la ofensiva israelí contra Hamas en Gaza luego de 20 meses de enfrentamientos.
Israel, reconocido como el único país con armas nucleares en Oriente Medio, informó que los recientes bombardeos en Irán causaron la muerte de altos mandos militares y científicos vinculados al programa nuclear de Teherán.
Por su parte, Irán confirmó 78 muertos y más de 320 heridos producto de esos ataques.
En represalia, Irán lanzó oleadas de drones y misiles balísticos hacia Israel, donde se registraron al menos tres fallecidos y más de 170 heridos.
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que si el líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei, continúa con los ataques, Teherán “arderá”.
Impactos en instalaciones estratégicas y daños materiales
Israel atacó la principal planta de enriquecimiento nuclear de Natanz, provocando daños significativos visible en imágenes satelitales que muestran edificios destruidos y sistemas eléctricos afectados.Según informes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la sección superficial de la instalación quedó muy dañada, aunque la planta subterránea no presenta impactos directos.
No obstante, el corte de energía podría afectar su funcionamiento.
Además, se confirmó un ataque contra una instalación en Isfahán vinculada a la conversión de uranio.
El OIEA informó sobre daños en cuatro edificios críticos en esa planta, sin aumento preocupante de radiación externa.
Por primera vez, se reportó un impacto en una planta procesadora de gas natural, lo que representaría una escalada en los objetivos militares israelíes.
Un oficial israelí destacó que las reparaciones tomarán más de unas pocas semanas y enfatizó que existen indicios concretos sobre fines militares en la producción nuclear iraní.
Repercusiones políticas y reacciones internacionales
Irán calificó las conversaciones nucleares como “injustificables” tras los ataques israelíes, señalando que estas acciones fueron resultado del respaldo directo de Estados Unidos, aunque Washington negó participación directa en los bombardeos.Donald Trump, presidente de Estados Unidos, instó a Irán a alcanzar un acuerdo antes de que “no quede nada”, mientras que el embajador iraní ante la ONU aseguró que las acciones israelíes han causado numerosas pérdidas humanas y materiales en su país.
En el ámbito militar, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu reafirmó que la destrucción del programa nuclear iraní es una prioridad máxima y adelantó que las operaciones militares en los próximos días serán aún más intensas.
Situación en Israel y daños civiles
Los ataques con misiles iraníes afectaron varias ciudades israelíes, causando daños en infraestructuras, vehículos y viviendas.El aeropuerto internacional de Israel permaneció cerrado hasta nuevo aviso.
El ejército reportó siete soldados con heridas leves, primera cifra de bajas militares desde el inicio de las hostilidades.
El ambiente en ciudades como Ramat Gan y Rishon Lezion fue tenso, con testimonios de vecinos describiendo explosiones potentes que dañaron estructuras y generaron temor entre la población civil.
La crisis entre Israel e Irán continúa en desarrollo, con una región al borde de una confrontación mayor.
Los próximos días serán cruciales para determinar si prevalecerá el camino diplomático o se profundizará el conflicto armado.
Fuente: Telemundo 47