Madera de Concepción se embarca rumbo a un puerto uruguayo, impulsando el comercio regional

El diario de la tarde - Uruguay

Madera de Concepción se embarca rumbo a un puerto uruguayo, impulsando el comercio regional

Madera de Concepción se embarca rumbo a un puerto uruguayo, impulsando el comercio regional

Publicada el: - Visitas: 211 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 6 - Puntaje: 4.0

La madera de Concepción zarpa hacia un puerto uruguayo, dinamizando el comercio en la región.

Movimientos Activos en el Puerto de Concepción del Uruguay

En un reciente informe del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay (Eapcu), se destaca la continuidad de diversas operaciones en el puerto, que incluyen embarcaciones de distintos portes y modalidades.
Una de las actividades más relevantes es la carga de madera en barcazas con destino a Puerto Pereyra, en Uruguay.
El movimiento portuario incluye no solo buques de ultramar, sino también barcazas cargadas de madera, descarga de combustibles, arena y el acopio de granos en los silos del Elevador Terminal.
Esta dinámica refleja la importancia estratégica del puerto en la región.
A principios de esta semana, el remolcador Punta Diamante, junto con la barcaza Playa de la Agraciada, ambos de bandera uruguaya, arribó al puerto para llevar a cabo un embarque de exportación de 5.000 toneladas de troncos de eucalipto, con destino a la terminal portuaria Punta Pereyra.
Además, estas operaciones han abierto una nueva alternativa de embarque, proporcionando otra vía de exportación para la industria forestal local y generando más oportunidades laborales.
Se informa que la semana pasada se finalizó la carga de 20.200 toneladas de troncos de pino en el carguero Paiwan Ace, un buque de bandera liberiana con 183 metros de eslora, que realizó la carga durante cuatro días en los muelles 14, 15 y 16 bis del puerto.
El continuo movimiento en el puerto de Concepción del Uruguay subraya su relevancia como punto de conexión entre diferentes mercados y su contribución a la economía regional.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.540 publicaciones
  • 1.030.230 visitas
  • 17.901 comentarios
  • 202.383 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Luis Miguel Martino (28-12-24 00:46):
Que buena noticia lo del puerto de Concepción del Uruguay, parece que la actividad está a pleno y eso siempre suma para la economía de la zona. Me gusta ver como se están moviendo las exportaciones y generando trabajo. Es un gran impulso para la industria forestal, ojalá sigan por este camino.
Anabel García (23-12-24 00:18):
Es genial ver que el puerto de Concepción sigue moviéndose y abriendo nuevas rutas. Eso significa más laburo para nuestra gente y oportunidades para la industria forestal. Ojalá sigamos así, potenciando lo nuestro y llevando lo mejor de Uruguay al mundo.
Olga Arenas (18-12-24 10:03):
Es buenísimo ver cómo el puerto de Concepción sigue moviéndose y generando oportunidades para la industria forestal. La llegada de nuevos embarques es una gran noticia para la región y muestra que seguimos conectados con Uruguay. A seguir adelante
Rodrigo Díaz (16-12-24 16:56):
no entiendo la necesidad de tanto movimiento en el puerto, parece que no hay un plan claro y solo se va haciendo lo que se puede, a ver si organizan un poco mejor las cosas
Bruno Colman (13-12-24 18:14):
Es bueno ver que el puerto de Concepción sigue moviéndose, eso es clave para la economía. La carga de madera pa Uruguay es una gran noticia, se nota que estamos avanzando en las exportaciones y generando laburo para la gente. Esperemos que sigan potenciando el movimiento en nuestros puertos, eso siempre suma.
Graciela Cardoso (01-12-24 20:58):
Es bueno ver que el puerto de Concepción del Uruguay sigue moviéndose, eso quiere decir que hay laburo y oportunidades. La industria forestal necesita estas alternativas para seguir creciendo. Lo importante es que esto traiga más trabajo a la gente de la región.
Adrián Vicente (25-11-24 01:22):
Es muy positivo ver que el puerto de Concepción del Uruguay sigue moviéndose y generando oportunidades para nuestra industria forestal. La carga de troncos hacia Punta Pereyra muestra que hay un buen camino para fortalecer el comercio entre ambos lados. Ojalá sigamos avanzando en esta dirección para crear más laburo y seguir potenciando lo nuestro.
Florencia Vega (18-11-24 16:02):
esto suena más a propaganda que a una noticia real, no se ve un impacto claro para la población local con tanto movimiento en el puerto, parece todo muy forzado y poco transparente.
Iván Rivas (16-11-24 14:49):
Esta movida en el puerto de Concepción del Uruguay la verdad que es muy buena, se ve que la industria forestal está tomando un camino interesante. Más opciones de exportación siempre son bienvenidas y generan laburo para la gente. A seguir así, el país lo necesita
Vanesa Melgarejo (16-11-24 04:42):
Es buenísimo ver que el puerto de Concepción del Uruguay sigue moviéndose y generando actividades. La carga de madera hacia nuestro país es una gran noticia para la industria forestal. Esto no solo crea laburo, sino que también demuestra que estamos avanzando en comercio exterior. Hay que seguir apostando a estas alternativas para seguir creciendo como país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.