Inteligencia artificial en Uruguay: escasa en oficinas, pero en auge en el ámbito tecnológico

El diario de la tarde - Uruguay

Inteligencia artificial en Uruguay: escasa en oficinas, pero en auge en el ámbito tecnológico

Inteligencia artificial en Uruguay: escasa en oficinas, pero en auge en el ámbito tecnológico

Publicada el: - Visitas: 253 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 4.6

Inteligencia artificial en Uruguay: limitada en el entorno laboral, pero experimentando un notable crecimiento en el sector tecnológico.

Limitada Adopción de la Inteligencia Artificial en el Ámbito Laboral Uruguayo

El uso de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral en Uruguay todavía es restringido.
Según un estudio realizado por la empresa global de recursos humanos Randstad, solo un 6% de los trabajadores uruguayos indica que utiliza herramientas de IA diariamente en su trabajo, mientras que un 13% lo hace de manera regular.
En contraste, un 46% de los encuestados afirmó no haber utilizado nunca esta tecnología en su entorno laboral.
A pesar de esta baja adopción, los trabajadores reconocen que la IA tendrá un impacto significativo en el mercado laboral.
Del mismo estudio se desprende que apenas un 5% de los profesionales cree que podría perder su puesto de trabajo debido a esta tecnología, mientras que un 14% ya percibe su influencia en su sector.
Además, un 39% considera que la IA impactará considerablemente en su forma de trabajar, con la mayoría de quienes esperan cambios proyectando efectos positivos.

Aumento en la Demanda de Empleos Tecnológicos

Por otro lado, el Monitor Laboral de Advice ha registrado un aumento notable en la demanda de empleo relacionado con el área tecnológica.
Entre el último trimestre de 2024 y el primero de 2025, se observó un crecimiento superior al 21% en las solicitudes laborales del sector.
En particular: El soporte técnico tuvo un incremento del 21,5%.
El desarrollo de software aumentó más del 23%.
Los perfiles relacionados con ciencia de datos e inteligencia artificial crecieron un 35%.

Preferencias Laborales de los Uruguayos

Este panorama se complementa con los resultados del informe Employer Brand Research 2025, que destaca que el ambiente laboral es el aspecto más valorado por los uruguayos a la hora de elegir un empleo, superando al salario y la estabilidad.
Esta preferencia es especialmente fuerte entre los jóvenes, mientras que las generaciones mayores priorizan la seguridad laboral.
Además, el equilibrio entre la vida familiar y el trabajo, así como la equidad y el respeto, se han consolidado como aspectos clave para los empleados locales.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.015 publicaciones
  • 1.272.052 visitas
  • 20.734 comentarios
  • 230.461 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Colman (04-05-25 23:30):
La IA en Uruguay va despacito, pero ya se siente que viene pisando fuerte. La gente tiene miedo de perder su laburo, pero también ve que puede traer cosas buenas. El cambio está a la vista y hay que adaptarse. Los jóvenes buscan un buen ambiente de trabajo, eso es clave. Hay que seguir apostando a la tecnología y a la educación para no quedarnos atrás.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.