A sus 101 años, María Bellizzi, fundadora de Madres y Familiares, se hizo presente en un emotivo encuentro donde reclamó la verdad.
Junto a ella, la talentosa arquitecta y escritora Silvia Scarlato, creadora en 1983 de la emblemática margarita que representa la lucha por los desaparecidos, también formó parte de esta significativa jornada.
Inauguración del Sendero de la Memoria en Canelones
En el marco del mes de la memoria, la Intendencia de Canelones llevó a cabo la inauguración de un nuevo memorial en homenaje a los detenidos desaparecidos.Esta iniciativa se materializa a través de la construcción de un "Sendero de la Memoria" en el Parque Roosevelt.
Un homenaje a través de la naturaleza
La intendenta de Canelones, Gabriela Garrido, destacó que el sendero contará con la plantación de árboles nativos, los cuales representan diferentes años de la dictadura.Según explicó, los años 1976 y 1977, considerados los más oscuros, estarán marcados por colores más pronunciados, simbolizando la cantidad de detenidos desaparecidos y el nivel de violencia de esos períodos.
"Esto es arquitectura del paisaje.
En cada lugar donde vamos, los colores nos recuerdan a los desaparecidos", comentó Garrido durante la inauguración.
Reconocimiento a los desaparecidos
En una emotiva ceremonia, se rindió homenaje a los 193 desaparecidos, cada uno de los cuales contará con un mojón individual que incluirá información sobre su caso.Esta iniciativa busca mantener viva la memoria de aquellos que han sido víctimas de la represión.
Una construcción colectiva
El director del Parque Roosevelt, José Freitas, subrayó que este proyecto nació de la colaboración entre diversas organizaciones sociales que luchan por la memoria, la verdad y la justicia, convirtiéndose así en una construcción colectiva.Voces del pasado
María Bellizzi, fundadora de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, asistió a la inauguración.Con 101 años de vida, Bellizzi hizo un llamado a conocer la verdad sobre el paradero de su hijo, quien permanece ausente desde 1977 en Argentina, así como de todos los desaparecidos.
Símbolo de búsqueda
También estuvo presente la arquitecta, dibujante y escritora Silvia Scarlato, creadora en 1983 de la margarita que simboliza la búsqueda de los desaparecidos.Su presencia resaltó la importancia de continuar la lucha por la justicia y la memoria.
Este nuevo memorial representa no solo un espacio de recuerdo, sino un compromiso constante con la verdad y la dignidad de quienes fueron víctimas de la dictadura.
Fuente: Subrayado