El futuro ministro del Interior manifestó su deseo de establecer un diálogo constante con la AUF y los clubes, con el objetivo de abordar de manera efectiva la seguridad en el fútbol.
Reunión entre el Futuro Ministro del Interior y Dirigentes del Fútbol Uruguayo
Este miércoles por la tarde, Carlos Negro, quien asumirá el cargo de ministro del Interior, mantuvo un encuentro de una hora y cuarenta minutos con el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y los dirigentes de los clubes Peñarol y Nacional.Fernando Alonso, presidente de la AUF, calificó la reunión como “muy positiva”, destacando que se intercambiaron ideas y conceptos en torno a la seguridad en el fútbol.
“El ministro vino claramente con el mensaje de escuchar a este sector de la sociedad civil que es tan importante y que tiene mucho que ver con la tarea que desarrolla este Ministerio”, expresó Alonso.
Durante el encuentro, se abordó la notable disminución de las expresiones de violencia en el deporte, atribuida a la implementación de medidas como las cámaras de identificación facial, entre otras.
Además de Carlos Negro y Fernando Alonso, participaron Gabriela Valverde, futura subsecretaria del Interior; Ricardo Vairo, presidente de Nacional; Ignacio Ruglio, presidente de Peñarol; Eduardo Zaidenstat, vicepresidente del club aurinegro; y Alejandro Balbi, expresidente tricolor.
Ruglio destacó la disposición de las nuevas autoridades para escuchar y comprender los desafíos que enfrenta el fútbol uruguayo.
“Nos dijo desde el principio que no nos iba a hacer promesas de nada hasta no estar empapado en los diferentes temas”, comentó.
Asimismo, el presidente de Peñarol subrayó que existe un interés por parte de Negro en establecer un canal de comunicación permanente con la AUF y los clubes.
“Nos sentimos realmente escuchados, con ganas de colaborar cuando empiece el nuevo mandato del Ministerio del Interior”, añadió Ruglio.
Por su parte, Ricardo Vairo expresó su satisfacción con el encuentro y enfatizó la importancia de trabajar en equipo, ya que todos comparten el mismo objetivo en cuanto a la seguridad del fútbol en Uruguay.
Fuente: Subrayado