Habeas corpus en el ex-Comcar: el abogado afirma que las medidas contra el hacinamiento seguirán enfocándose en los módulos 10 y 11

El diario de la tarde - Uruguay

Habeas corpus en el ex-Comcar: el abogado afirma que las medidas contra el hacinamiento seguirán enfocándose en los módulos 10 y 11

Habeas corpus en el ex-Comcar: el abogado afirma que las medidas contra el hacinamiento seguirán enfocándose en los módulos 10 y 11

Publicada el: - Visitas: 389 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 8 - Puntaje: 3.8

"Reintegrar a los internos en esas condiciones es una tarea sumamente difícil", expresó Juan Raúl Williman, abogado del sindicato de operadores penitenciarios.

Recurso de Habeas Corpus por Hacinamiento en Cárceles Uruguayas

El abogado del sindicato de operadores penitenciarios, Juan Raúl Williman, confirmó que sus representados han presentado un recurso de habeas corpus correctivo colectivo ante la alarmante situación de hacinamiento en el módulo 4 del ex-Comcar.
Además, se anticipa que las acciones legales se extenderán a los módulos 10 y 11. En un trágico suceso reciente, un recluso falleció tras sufrir graves quemaduras en un incendio ocurrido el 2 de marzo en su celda del módulo 11 de la cárcel de Santiago Vázquez.
Este individuo permaneció una semana internado en estado crítico en el Centro Nacional de Quemados (Cenaque).
Williman señaló que, en una audiencia previa, se acordó con la Fiscalía y el Ministerio del Interior tomar medidas urgentes en los módulos que más lo requieren.
En este sentido, se llevó a cabo una inspección ocular en el módulo 4 y un triaje destinado a identificar y atender a las personas privadas de libertad que necesitan una atención prioritaria en cuestiones de salud mental y adicciones.
Las acciones seguirán en los módulos 10 y 11, dado que la situación allí es igualmente crítica, lo que justifica la presentación del recurso de habeas corpus correctivo colectivo, según afirmó el abogado.
El representante legal del sindicato destacó que las condiciones de hacinamiento han creado un entorno que agrava la peligrosidad y complica la convivencia entre los trabajadores penitenciarios y los internos, dificultando así los procesos de resocialización.
“Resocializar en ese estado de situación es realmente complejo, pero salvaguardar la seguridad tanto de las personas privadas de libertad como de los operadores penitenciarios también representa un desafío considerable”, concluyó Williman.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Enrique Olivera (28/4/25, 14:00):
Es preocupante lo que está pasando en las cárceles, el hacinamiento no hace más que agravar la situación. La seguridad de todos, tanto de los reclusos como de los operadores penitenciarios, es clave. Hay que tomar medidas urgentes para mejorar las condiciones. Ojalá se logren cambios pronto.
María Guerrero (23/4/25, 12:47):
la situación en las cárceles es un desastre total, el hacinamiento no da para más y esto termina en tragedias como la del recluso. no se ve que haya planes concretos para mejorar las cosas, solo parches que no solucionan nada
Sergio Godoy (21/4/25, 11:55):
Es bueno ver que se están tomando medidas para mejorar la situación en estos módulos. La salud y seguridad de todos es clave, ojalá se logren cambios positivos pronto.
Valentina Martins (19/4/25, 13:25):
La verdad que esto es un desastre. Hacinamiento, muertes y promesas vacías. No se puede seguir así, la gente está pagando el precio de una gestión que no da pie con bola.
Alma González (19/3/25, 12:29):
Es bueno ver que se están tomando acciones para mejorar la situación en las cárceles, el hacinamiento no puede seguir así. La salud mental y la seguridad de todos deberían ser prioridades. Ojalá se logren cambios positivos pronto.
Eduardo Cardenas (18/3/25, 11:56):
Es buena señal que se esté tomando en cuenta la situación en los módulos del Comcar. El tema del hacinamiento y la salud mental son temas que no se pueden ignorar. Ojalá se logren avances pronto para mejorar las condiciones de todos.
Fabián Godoy (16/3/25, 04:52):
La situación en nuestras cárceles es preocupante, el hacinamiento no solo afecta a los reclusos sino también a los trabajadores que están ahí. La resocialización se torna un desafío enorme y la seguridad se ve en juego. Hay que buscar soluciones ya, porque esto no puede seguir así.
Beatriz Cardona (11/3/25, 19:55):
La situación en nuestras cárceles es preocupante. El hacinamiento no solo afecta a los reclusos, sino que también complica el trabajo de los operadores. Es fundamental atender lo humanitario y garantizar condiciones mínimas de seguridad para todos. La resocialización se vuelve un desafío si seguimos ignorando el problema. Hay que ponerle atención a esto ya.
Alejandro Rosa (10/3/25, 22:18):
La situación en nuestras cárceles es insostenible, el hacinamiento es un problema que no se puede seguir ignorando. La vida de los reclusos y la seguridad de los operadores están en juego. Es hora de actuar y buscar soluciones reales para mejorar las condiciones. Urge tomar decisiones.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.