Funcionarios Civiles Penitenciarios interpone acción de habeas corpus ante la alarmante situación de hacinamiento en las cárceles del país

El diario de la tarde - Uruguay

Funcionarios Civiles Penitenciarios interpone acción de habeas corpus ante la alarmante situación de hacinamiento en las cárceles del país

Funcionarios Civiles Penitenciarios interpone acción de habeas corpus ante la alarmante situación de hacinamiento en las cárceles del país

Publicada el: - Visitas: 205 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 29 - Puntaje: 4.3

El abogado Williman alerta sobre la prolongada crisis en el sistema penitenciario, donde los trabajadores exigen al Ejecutivo que declare una emergencia nacional en cárceles.

Habeas Corpus Correctivo Colectivo por Hacinamiento Carcelario

La Organización de Funcionarios Civiles Penitenciarios ha presentado un recurso de habeas corpus correctivo colectivo ante la Justicia, solicitando medidas para todas las unidades del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
Esta acción se fundamenta en una evidente situación de hacinamiento relacionada con el número de personas privadas de libertad en comparación con las plazas disponibles, según lo expuesto por el abogado Juan Raúl Williman.
Williman destacó que los trabajadores vienen manifestando desde hace tiempo una crisis en el sistema carcelario, y el sindicato exige que el Poder Ejecutivo declare “una emergencia nacional en materia de cárceles”.
En este contexto, se plantea también la concerniente cantidad de funcionarios civiles penitenciarios, que actualmente ascienden a apenas 1.800 para atender a 16.000 personas privadas de libertad, considerando todos los turnos y funciones técnicas.
El abogado informó que la distribución promedio implica contar con uno, dos o tres funcionarios por cada 180 internos, lo cual resulta insuficiente para garantizar la seguridad y el bienestar de los mismos.
En otro orden de temas, los trabajadores han expresado preocupación por las condiciones de alimentación de los internos.
Según el presupuesto establecido, se asignan solamente 83 pesos diarios por persona privada de libertad para cubrir las cuatro comidas: desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Esta situación se agrava en determinadas unidades donde aquellos internos sin visitas enfrentan serias dificultades desde el punto de vista nutricional, según lo detallado por el abogado Williman.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.664 publicaciones
  • 1.099.816 visitas
  • 18.936 comentarios
  • 210.591 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Olga Zambrano (28-12-24 18:28):
La situación en las cárceles es realmente preocupante. El hacinamiento ya no se puede ignorar y la falta de personal es alarmante. Hay que tomar medidas urgentes, declarar una emergencia sería un primer paso para hacer frente a este desastre. Los funcionarios hacen lo que pueden, pero con tan pocos recursos y tanta gente es imposible. Es hora de que el gobierno tome cartas en el asunto y se preocupe por la dignidad de todos.
Jacqueline Cabrera (10-12-24 11:44):
Es una situación complicada la de nuestras cárceles, el hacinamiento es un tema que ya no se puede ignorar más. La falta de funcionarios y los problemas de alimentación hacen que la crisis sea evidente. Hay que tomar medidas ya, no podemos seguir así. La seguridad y el bienestar de todos están en juego.
Sebastián Rivero (28-11-24 18:08):
esto ya no da para más, el sistema carcelario en uruguay necesita una reforma urgente. la situación de hacinamiento es inaceptable y los funcionarios son pocos para la cantidad de privados de libertad que hay. los derechos humanos no se negocian, hay que ponerle atención a esto antes que sea tarde.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.