Gabriel Oddone afirmó que la deuda con el Grupo Vía Central se remonta a 2023, lo que generará "impacto fiscal para este año

El diario de la tarde - Uruguay

Gabriel Oddone afirmó que la deuda con el Grupo Vía Central se remonta a 2023, lo que generará "impacto fiscal para este año

Gabriel Oddone afirmó que la deuda con el Grupo Vía Central se remonta a 2023, lo que generará "impacto fiscal para este año

Publicada el: - Visitas: 253 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 18 - Puntaje: 4.0

Gabriel Oddone sostiene que la deuda contraída con el Grupo Vía Central data de 2023, lo que provocará un "impacto fiscal significativo para este año".

Defensa del Acuerdo con el Grupo Vía Central

El ministro de Economía, Gabriel Oddone, defendió el acuerdo alcanzado el lunes con el Grupo Vía Central, mediante el cual el Estado uruguayo saldará una deuda que el consorcio reclamaba desde la administración anterior.
Oddone enfatizó que “estaba comprometida la honorabilidad del país en términos de honrar sus contratos.
Estaba comprometido el cumplimiento de los mismos con terceros y la viabilidad financiera de las empresas involucradas en este proyecto, así como el trabajo uruguayo asociado al mismo”.
Además, el ministro indicó que “es un tema que se había dejado pendiente desde diciembre de 2023, sin que se resolviera ni se encaminara en 2024 por diversas razones, todas ellas con consecuencias fiscales para este año”.
Oddone expresó su sorpresa ante la situación, ya que “no tuvieron consecuencias fiscales para 2024”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Nombre Fuentes (18/7/25, 02:32):
Es bueno ver que el ministro Oddone defiende el acuerdo con Vía Central, porque lo importante es mantener la honorabilidad del país y cumplir con los contratos. Siempre hay que cuidar el trabajo uruguayo y los compromisos asumidos. Espero que esto ayude a mejorar nuestra situación financiera. Hay que seguir adelante.
Nelson Zapata (12/7/25, 18:12):
Otra vez pagando deudas de la anterior administración, al final siempre terminamos arreglando los desastres que hacen otros. No se ve que esto mejore la situación, solo seguimos complicándonos.
Julieta Escobedo (10/7/25, 15:34):
Otro día más de promesas vacías, como siempre metiéndole la mano al bolsillo. El ministro habla mucho pero al final seguimos igual.
Mara Ramírez (5/7/25, 11:31):
Mirá, la verdad que hay cosas que no se pueden postergar. Hay que honrar los compromisos y lo que se firmó. Es un tema complicado, pero si queremos mantener la confianza en el país, hay que dar la cara y actuar con seriedad. Al final, termina afectando a todos.
Gloria Díaz (1/7/25, 05:29):
Está bien que el ministro defienda el acuerdo. Es importante cumplir con los compromisos y cuidar la economía del país. Espero que esto ayude a fortalecer la confianza en el sistema.
Mara Vicente (1/6/25, 23:17):
Mirá, el ministro Oddone tiene razón en ponerle el pecho a esto. Cumplir con los contratos es clave pa' mantener la confianza en el país, así que esperemos que esto no afecte más de lo necesario. A veces hay que ajustar las cuentas, pero siempre priorizando a la gente y el trabajo uruguayo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.