Gabriel Oddone asegura que "la economía uruguaya no enfrenta riesgos inminentes" y ofrece su perspectiva sobre las metas a lograr.
Visita del Ministro de Economía a la Comisión de Hacienda
El ministro de Economía, Gabriel Oddone, se presentó el miércoles en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, donde estuvieron presentes algunos senadores invitados.Desestimación de "bombas" en la economía
Tras finalizar el encuentro, Oddone descartó la existencia de “bombas” en la economía local, un término utilizado recientemente por el senador Daniel Caggiani.El ministro comentó: “Esa es una expresión que a los periodistas les suele gustar usar.
Nosotros somos mucho más prudentes y cuidadosos.
No hay ninguna bomba; si hubiera alguna bomba en Uruguay, tendríamos un problema en nuestro nivel de calificación o estaríamos transmitiendo una sensación de fragilidad, que no existe”.
Además, destacó que “nadie se refirió en términos de bomba (en la comisión)”.
En su alocución, reiteró que el país presenta “una situación económica sólida”, aunque con “una serie de desafíos fiscales” que requieren atención y seriedad en el cumplimiento del programa de Gobierno.
Prioridades del Ministerio de Economía
Oddone enumeró algunas de las prioridades y tareas que tiene su cartera.En primer lugar, subrayó que “el compromiso de la sostenibilidad fiscal es un tema central” para el Gobierno.
Detalló que se discutieron medidas sobre la regla fiscal y modificaciones en el ciclo presupuestal.
“Hemos reafirmado nuestro compromiso con el descenso de la inflación en línea con lo establecido por el presidente del Banco Central, buscando llevar la inflación fuera del centro del rango meta”, agregó.
El ministro también hizo hincapié en las iniciativas destinadas a aumentar la competitividad.
Anunció la creación de una unidad dentro del Ministerio de Economía “para promover el esquema de promoción de la inversión”.
Asimismo, se prevé fortalecer la Comisión de Defensa de la Competencia con el objetivo de mejorar la formación de precios y revisar situaciones en ciertos mercados.
También se llevará a cabo una “revisión” de regulaciones y procedimientos que resultan redundantes y no favorecen el comercio.
Fuente: Telenoche