Fratti resalta la "conveniencia" y "oportunidad" en la adquisición de campo en Florida, mientras la oposición plantea dudas sobre su rentabilidad

El diario de la tarde - Uruguay

Fratti resalta la "conveniencia" y "oportunidad" en la adquisición de campo en Florida, mientras la oposición plantea dudas sobre su rentabilidad

Fratti resalta la "conveniencia" y "oportunidad" en la adquisición de campo en Florida, mientras la oposición plantea dudas sobre su rentabilidad

Publicada el: - Visitas: 193 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 3.8

El ministro de Ganadería cuestiona la reducción de recursos a Colonización en el gobierno anterior, mientras que el Partido Nacional y el Partido Colorado expresan dudas sobre la efectividad del retorno de la inversión.

Debate sobre la Compra de Campo en Florida

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, se pronunció este lunes acerca de la “conveniencia” y “oportunidad” de adquirir 4.400 hectáreas en el departamento de Florida.
Su exposición tuvo lugar en el Parlamento junto al presidente saliente del Instituto Nacional de Colonización, Eduardo Viera.

Conveniencia de la Ubicación

En referencia a la conveniencia, Fratti destacó que la estancia María Dolores se encuentra en una zona lechera, próxima a poblaciones e industrias lecheras, así como accesible para la educación primaria, secundaria y terciaria de los hijos de los colonos.

Oportunidad de la Adquisición

Respecto a la oportunidad presentada, el ministro subrayó que la oferta llegó a Colonización y que el instituto debía decidir sobre la compra y gestionar los recursos financieros en un lapso de 20 días.

Cuestionamientos a la Gestión Anterior

Fratti criticó la gestión de la administración anterior, señalando que se le retiraron los fondos necesarios al organismo provenientes de las transacciones agropecuarias.
“Ahora, y en lo sucesivo, Colonización cada vez que quiera comprar algún campo, va a tener que preguntarle a Economía si lo puede hacer o no”, afirmó.

Verificación del Terreno

El ministro informó que los dos directores de Colonización visitaron el campo durante la Semana de Turismo, así como también los técnicos del instituto.
“Todo eso que no fueron a ver el campo es falso y que no hay proyecto también es falso”, aseguró.

Opiniones de la Oposición

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, manifestó su preocupación tras la comparecencia de las autoridades.
“Confirmamos todas y cada una de nuestras pesadillas con respecto a la bondad, la oportunidad y al buen uso de los dineros públicos a la hora de la compra de María Dolores”, expresó el nacionalista.
Según Da Silva, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) admitió que no cuenta con un plan para la estancia y puso en duda la viabilidad económica del emprendimiento, que se proyecta con un retorno del 7% anual.

Criticas desde el Partido Colorado

En tanto, el senador del Partido Colorado, Tabaré Viera, cuestionó que la justificación de la compra del campo se basara en un homenaje al expresidente José Mujica, destacando que no existió un informe técnico que respalde la operación.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Noelia Domínguez (29/6/25, 04:49):
Es una locura la compra de este campo sin un plan claro. Fratti y Da Silva deberían enfocarse en asegurar que se usen bien los recursos públicos y dejar de hacer compras a lo loco. No se puede jugar con el dinero de todos. Espero que la oposición siga firme en cuestionar estas decisiones.
Ines Cardenas (8/6/25, 05:26):
Es preocupante lo que está pasando con la compra de la estancia María Dolores. La falta de un plan claro y los cuestionamientos sobre la rentabilidad son cosas que no se pueden pasar por alto. Además, que se use un homenaje a Mujica como justificación es un detalle que no convence. Hay que ser más responsable con el uso de los recursos públicos. A seguir atentos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.