Fratti manifestó que los aranceles impuestos por Trump podrían abrir nuevas puertas para Uruguay: "Estoy convencido de que salimos beneficiados

El diario de la tarde - Uruguay

Fratti manifestó que los aranceles impuestos por Trump podrían abrir nuevas puertas para Uruguay: "Estoy convencido de que salimos beneficiados

Fratti manifestó que los aranceles impuestos por Trump podrían abrir nuevas puertas para Uruguay: "Estoy convencido de que salimos beneficiados

Publicada el: - Visitas: 79 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 15 - Puntaje: 4.5

Fratti asegura que los aranceles de Trump podrían generar oportunidades para Uruguay: "Confío en que seremos favorecidos".

Impacto de Nuevos Aranceles Estadounidenses en Uruguay

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, se refirió a los efectos que los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos tienen sobre Uruguay.
En un análisis de la situación, el jerarca aseguró que, a pesar de la incertidumbre presente en el corto plazo, Uruguay ha sido relativamente menos afectado en comparación con otras naciones.
La administración de Donald Trump implementó nuevos impuestos sobre bienes y servicios importados, lo que generó una reacción negativa en los mercados financieros.
Las bolsas de valores alrededor del mundo experimentaron fuertes caídas, mientras que los precios del petróleo alcanzaron niveles no vistos desde diciembre de 2021. "Creo que, entre comillas, salimos favorecidos, esa es mi opinión", manifestó el ministro Fratti, quien destacó que se están buscando nuevas oportunidades comerciales, especialmente en Centroamérica.
En este contexto, indicó que representantes de productores y molinos acompañarán al presidente de la República en su asistencia a la cumbre de la Celac, con el objetivo de explorar posibilidades en el mercado del arroz.
Sobre la relación comercial con México, Fratti señaló que dado que este país era un importante consumidor de productos estadounidenses, la actual situación podría abrir nuevas puertas para las exportaciones uruguayas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.898 publicaciones
  • 1.195.515 visitas
  • 19.641 comentarios
  • 223.501 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Estela Montero (23-04-25 09:36):
La verdad que lo que dijo Fratti tiene sentido, a pesar de la incertidumbre siempre hay que buscar nuevas oportunidades. Si se nos da la chance de abrir mercados en Centroamérica o con México, hay que aprovecharla. A seguir con la mirada positiva, Uruguay siempre se las arregla de alguna forma.
Vanesa Uribe (22-04-25 02:45):
Es un momento complicado pero creo que si sabemos movernos bien, podemos salir beneficiados. Que el ministro hable de nuevas oportunidades en Centroamérica y México suena prometedor. Esperemos que los productores aprovechen estas situaciones y sigan buscando nuevos mercados. Uruguay siempre encuentra la vuelta.
Pilar Miranda (12-04-25 01:09):
no entiendo como el ministro puede decir que estamos favorecidos cuando todo se está complicando, suena a wishful thinking. los efectos de estos aranceles son claros y no se ve que se estén explorando oportunidades reales, solo palabras vacías.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.