Sobrevivientes de San Javier, Río Negro revelan las atrocidades sufridas en el Batallón de Infantería 9 de Fray Bentos entre 1980 y 1984.
Fiscalía solicita penas de prisión para militares retirados por crímenes de lesa humanidad
El fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, ha solicitado penas que oscilarían entre 11 y 15 años y seis meses de penitenciaría para varios militares retirados implicados en delitos de privación de libertad, abuso de autoridad y lesiones graves.Implicados y condenas solicitadas
Los acusados Óscar Mario Roca, Ivo Morales y Abel Pérez enfrentarían una pena de 15 años y seis meses.Por su parte, Héctor Caubarrere y Jorge Soloviy se verían enfrentados a una solicitud de 14 años y seis meses de prisión.
Daniel Castellá y Rodolfo Costas tendrían una pena estimada en 13 años y seis meses, mientras que Luis Estebenet podría ser condenado a 11 años y seis meses.
Finalmente, para Eduardo Saiz, la Fiscalía ha pedido 13 años de penitenciaría.
Circunstancias del caso
Los delitos en cuestión tienen lugar en el contexto de torturas sufridas por 11 personas en el Batallón de Infantería 9 de Fray Bentos entre los años 1980 y 1984. La denuncia señala que durante la dictadura, las autoridades alegaron un vínculo entre la comunidad rusa en Uruguay y la Unión Soviética, sugiriendo que los detenidos podrían estar relacionados con un supuesto cargamento de armas que llegaría a San Javier en un submarino ruso.Conclusión de la Fiscalía
La Fiscalía ha concluido que los hechos constituyen un plan elaborado por el Servicio de Información y Defensa, evidenciando la gravedad de las violaciones a los derechos humanos cometidas durante ese oscuro período de la historia uruguaya.Fuente: Subrayado