Inician en Fray Bentos las audiencias de control de acusación en el caso del asesinato de Vladimir Roslik

El diario de la tarde - Uruguay

Inician en Fray Bentos las audiencias de control de acusación en el caso del asesinato de Vladimir Roslik

Inician en Fray Bentos las audiencias de control de acusación en el caso del asesinato de Vladimir Roslik

Publicada el: - Visitas: 277 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 173 - Puntaje: 4.1

Comienza la etapa intermedia del juicio oral, que se retomará este viernes, con una nueva audiencia programada para el 31 de marzo, confirmó el fiscal Ricardo Perciballe.

Audiencia de Control de Acusación por el Caso del Médico Vladimir Roslik en Fray Bentos

Este jueves, en el Juzgado de Fray Bentos, tuvo lugar la audiencia de control de acusación relacionada con el caso del médico de San Javier, Vladimir Roslik, quien fue secuestrado en la madrugada del 15 de abril de 1984 y posteriormente torturado hasta su muerte en el Batallón de Infantería Nº9 de Fray Bentos, siendo considerado el último asesinado durante la dictadura en Uruguay.

Detalles del Proceso Judicial

El fiscal especializado en Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, informó a Subrayado que se ha iniciado la etapa intermedia del juicio.
Recordó que el 23 de diciembre de 2024 presentó la acusación contra nueve militares, solicitando penas que oscilan entre 11 y 15 años de prisión por privación de libertad y torturas cometidas contra habitantes de San Javier.
Durante la jornada de este jueves, el equipo fiscal expuso los pormenores de la acusación, a lo que las defensas respondieron.
"Hemos tenido un debate jurídico significativo respecto a algunas excepciones planteadas por las defensas.
Sin embargo, la jueza del caso resolvió conforme a la Fiscalía, y mañana (viernes) continuarán las audiencias", afirmó el fiscal Perciballe.

Próximas Etapas del Juicio

Perciballe anticipó que en la audiencia del viernes se llevará a cabo un control riguroso de las pruebas que se presentarán en el juicio.
Además, se prevé una nueva instancia el 31 de marzo, donde se espera culminar con el control de acusación.
El fiscal estimó que en unos meses se podrá contar con una resolución de la jueza respecto a la petición presentada.

Penas Solicitadas para los Militares

La Fiscalía ha solicitado penas específicas para los militares involucrados en el caso: Para los retirados Óscar Mario Roca, Ivo Morales y Abel Pérez, se piden 15 años y 6 meses de prisión como autores de reiterados delitos de privación de libertad, abuso de autoridad contra detenidos y lesiones graves.
Para Héctor Caubarrere y Jorge Soloviy, se solicitó 14 años y 6 meses de prisión por los mismos delitos.
Por otro lado, para Daniel Castellá y Rodolfo Costas, la solicitud es de 13 años y 6 meses; para Eduardo Saiz, 13 años; y para Luis Estebenet, 11 años y 6 meses, por los mismos crímenes.

Contexto de las Torturas

Las torturas a 11 personas de San Javier se llevaron a cabo en el Batallón de Infantería Nº9 de Fray Bentos entre 1980 y 1984. En este contexto, los militares sostenían la existencia de un vínculo entre la comunidad rusa en Uruguay y la Unión Soviética, argumentando la hipótesis de que los detenidos estaban relacionados con un cargamento de armas que llegaría a San Javier en un submarino ruso.
Sin embargo, la Fiscalía concluyó que todo formaba parte de un plan elaborado por el Servicio de Información y Defensa.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.505 publicaciones
  • 1.013.508 visitas
  • 17.616 comentarios
  • 200.427 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.