Fernanda Cardona califica al Ministerio de Industria como "desorganizado" y con "escasa transversalidad" en su gestión

El diario de la tarde - Uruguay

Fernanda Cardona califica al Ministerio de Industria como "desorganizado" y con "escasa transversalidad" en su gestión

Fernanda Cardona califica al Ministerio de Industria como "desorganizado" y con "escasa transversalidad" en su gestión

Publicada el: - Visitas: 310 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 3.8

Fernanda Cardona denuncia la falta de organización y transversalidad en la gestión del Ministerio de Industria.

Fernanda Cardona: El Ministerio de Industria, Energía y Minería en Proceso de Reorganización

En una reciente declaración, la ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona, expresó que al asumir su cargo encontró la cartera “desorganizada”, destacando la falta de una estructura fluida en su funcionamiento.
Según Cardona, “no había una transversalización dentro del Ministerio”, lo que dificultaba la colaboración entre las distintas direcciones.
Con el objetivo de mejorar esta situación, la ministra anunció su intención de reintegrar el Observatorio de Industria, planteando que debería ser un organismo multidisciplinario y accesible a todas las direcciones del ministerio.
Este observatorio permitirá establecer una línea base de información sobre toda la industria, contando también con la participación de estudiantes, lo cual enriquecerá la iniciativa.

Desafíos del Sector Industrial

En otro orden de ideas, Cardona abordó la preocupante realidad que enfrenta el sector industrial.
Al inicio de su gestión, constató que varias industrias, tales como la de autopartes, láctea y cárnica, se encuentran en crisis.
“Eso nos plantea una tarea urgente”, afirmó, subrayando la necesidad de trabajar en conjunto con estas industrias que ya presentaban problemas antes de su llegada.
“Muchos despidos, gente sin trabajo” son parte de la difícil situación actual.
La ministra destacó la relevancia de redefinir las estrategias para identificar las industrias que aportan valor y son consideradas estratégicas para Uruguay.
Para ello, mencionó que ya se están elaborando documentos que servirán como base para avanzar en estos desafíos, especialmente en relación al próximo Presupuesto.

Perspectivas de Asignación Presupuestaria

Respecto a la posibilidad de una mayor asignación presupuestaria para el MIEM, Cardona señaló que “si pudiera pedir más sería genial”, aunque expresó sus dudas sobre la viabilidad de esta propuesta.
“Le parece que no va a pasar”, concluyó, dejando abierta la reflexión sobre la necesidad de recursos para enfrentar los desafíos del sector industrial uruguayo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Francisco Ferrari (8/7/25, 21:59):
Es buenísimo ver que el MIEM se está reorganizando y buscando soluciones para las industrias en crisis. Ojalá el Observatorio de Industria funcione y ayude a mejorar la situación laboral. Hay que apoyar todo lo que sume al desarrollo del país.
Olga García (5/7/25, 16:20):
Es bueno ver que Fernanda Cardona está tomando el toro por las astas en el MIEM. Se nota que hay un desafío gigante con varias industrias en crisis, pero es clave que se apueste a la transversalización y a involucrar a estudiantes. Ojalá pueda sacar adelante esas propuestas y que no se queden en el aire. Hay que cuidar el trabajo de la gente y poner a Uruguay de pie nuevamente.
Georgina Zapata (3/7/25, 11:20):
La verdad que la ministra tiene un laburo complicado por delante. Las industrias están en crisis y hay mucha gente sufriendo con despidos. Me gusta la idea del Observatorio, pero hay que ver si lo logran hacer funcionar de verdad. La situación está dura, pero hay que seguir buscando el camino para adelante.
Rodrigo Escobar (23/6/25, 00:31):
Es un desafío grande lo que tiene por delante Cardona, la situación de varias industrias no es para nada fácil. Me parece positivo que quiera reactivar el Observatorio de Industria, sería un buen paso para tener una mejor idea de cómo está el sector. Hay que ver cómo se va adaptando y qué soluciones concretas pueden salir de esto. A seguir apoyando nuestras industrias, que son clave para el futuro del país.
Sebastián Costa (22/6/25, 09:40):
Es bueno ver que hay ganas de organizar el MIEM. La falta de estructura siempre complica el laburo, sobre todo en un momento donde varias industrias están pasando por momentos difíciles. Hay que poner foco en lo que realmente suma y ayudar a las que están en crisis. Ojalá se logren avanzar con esos documentos y que se tomen decisiones que ayuden a la gente.
Jacqueline Olivera (19/6/25, 03:27):
Siempre la misma cantinela, se habla de reorganización y de industrias en crisis pero al final no pasa nada. Las promesas quedan en el aire y la gente sigue sin laburo. Eso es lo que importa, no más charlas vacías.
Lidia Brun (5/6/25, 02:04):
La ministra Cardona plantea un panorama complicado. Es clave reorganizar el MIEM y darle bola a esas industrias que están en crisis. Hay que trabajar en conjunto, no hay tiempo que perder. La situación apremia y la gente necesita respuestas. Ojalá el presupuesto ayude a salir adelante.
Ramiro Arenas (2/6/25, 03:51):
Es muy bueno ver que la nueva ministra está tomando cartas en el asunto y quiere armar un observatorio que ayude a organizar todo. Ya era hora de poner las cosas en su lugar, sobre todo en industrias que están pasando momentos difíciles. Ojalá logre mejorar la situación de la gente y de las empresas en Uruguay.
Rafael Cardoso (17/5/25, 18:17):
Es buena la movida que quiere hacer Fernanda Cardona. Volver a activar el Observatorio de Industria suena bien, hay que tener una idea clara de cómo está el sector. Es verdad que hay muchas industrias con problemas y eso no se puede dejar pasar. Espero que se logre encontrar soluciones para que la gente no se quede sin laburo. A seguir trabajando por Uruguay.
Jaime Miranda (16/5/25, 00:41):
Es bueno ver que Fernanda Cardona se está moviendo para organizar el MIEM. Hay que darle bola a las industrias que están en crisis, como la láctea y la cárnica, porque la situación no da para más. Ojalá el Observatorio de Industria sirva para tener una mejor visión y ayudar a todos los sectores. Necesitamos apoyo urgente para que no haya más despidos. La agenda debe estar enfocada en lo que realmente suma a Uruguay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.