Fernanda Cardona destaca la importancia de integrar de forma efectiva los aspectos ambientales y sociales en el desarrollo industrial y productivo.
Fernanda Cardona asume como nueva Ministra de Industria, Energía y Minería
Este viernes, Fernanda Cardona asumió el cargo al frente del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).Durante su presentación, la ministra delineó los cinco ejes de trabajo que guiarán su gestión en este quinquenio: Fortalecimiento del sector público como motor de desarrollo y garantía de la soberanía.
Crecimiento definido con un fuerte impacto económico, social y ambiental.
Generación y consolidación de empleo de calidad.
Descentralización territorial.
Integración regional.
Cardona recordó el apoyo brindado a las empresas públicas durante los gobiernos anteriores del Frente Amplio, así como la transformación lograda en la matriz energética y en telecomunicaciones.
En este nuevo período, se buscará continuar ese enfoque de coordinación entre los sectores público y privado.
“Si algo caracteriza a nuestro Presidente es su capacidad de escucha y vocación dialoguista.
Esta gestión trabajará a partir de la escucha, el diálogo y la articulación”, expresó la ministra.
Entre los proyectos que se desarrollarán, adelantó varios puntos clave, tales como el diseño de un regulatorio para el desarrollo sostenible del medio marino, la creación de un consejo general de industria con participación público-privada para abordar temas generales de la industria, y un programa de capacitación profesional en colaboración con la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial, UTEC e INDE, orientado a la transferencia de tecnología y conocimiento.
La ministra también subrayó la importancia de defender una “industria nacional fuerte”, mencionando que se establecerán reglas claras para la inversión privada y se modificará la normativa de las compras públicas.
“El crecimiento de la industria y la producción no puede medirse solamente en términos económicos; debe considerar los temas ambientales y sociales”, afirmó Cardona.
En conclusión, la ministra enfatizó que “el trabajo conjunto será la clave para gobernar” y que su gestión estará “al servicio de la gente en todo el territorio”.
Señaló que no se debe permitir que el desarrollo y las oportunidades se concentren únicamente en el área metropolitana.
Fuente: Telenoche