Fallece a los 100 años Guillermo Vázquez Franco, un destacado historiador uruguayo que dejó una huella imborrable en la cultura nacional

El diario de la tarde - Uruguay

Fallece a los 100 años Guillermo Vázquez Franco, un destacado historiador uruguayo que dejó una huella imborrable en la cultura nacional

Fallece a los 100 años Guillermo Vázquez Franco, un destacado historiador uruguayo que dejó una huella imborrable en la cultura nacional

Publicada el: - Visitas: 252 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 127 - Puntaje: 3.9

Vázquez Franco impulsó una singular batalla personal cuestionando la celebración de fechas patrias como la Independencia uruguaya del 25 de agosto y el estatus de héroe nacional de José Gervasio Artigas.

Fallecimiento del Historiador Uruguayo Guillermo Vázquez Franco

El historiador uruguayo Guillermo Vázquez Franco ha fallecido este lunes a la edad de 100 años.
Su vida estuvo marcada por una incansable búsqueda de la verdad histórica, cuestionando algunas de las fechas patrias establecidas, como la Independencia uruguaya del 25 de agosto y el estatus de héroe de José Gervasio Artigas.

Una Vocación por la Historia

En abril del año pasado, Vázquez Franco ofreció una entrevista a Subrayado, donde compartió su vasta trayectoria y explicó sus posturas sobre eventos históricos y figuras clave en la historia nacional.
Según él, el “ideario artiguista” responde a una construcción política diseñada para promover la figura de un héroe nacional.

Trayectoria Académica

Nacido en Montevideo el 19 de julio de 1924, Vázquez Franco inició su formación en la escuela Perú y continuó sus estudios en un liceo nocturno.
Aunque comenzó la carrera de Derecho en la Universidad de la República, no logró finalizarla.
En 1950, ingresó por concurso como profesor de Historia de la Ciencia y de la Industria en UTU, y también destacó como ayudante adscripto en Enseñanza Secundaria.
Su carrera docente continuó cuando se inscribió en el Instituto de Profesores en 1964, donde completó el plan correspondiente a profesores agregados en 1968. Posteriormente, dictó clases en el IPA centradas en Historia Americana.
Durante la dictadura fue cesado de su cargo, pero fue reintegrado durante la democracia.
Entre 1990 y 1995, también se desempeñó como profesor en la Universidad Católica y colaboró con el semanario "Marcha", entre otros medios de comunicación.

Últimos Momentos

El velorio de Guillermo Vázquez Franco tuvo lugar este lunes entre las 12:30 y las 15:30 horas en la sala 3 de Previsión, ubicada en Javier Barrios Amorín 1076. Sus restos fueron trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo, donde fueron cremados.

Reportaje con Subrayado

Para honrar su legado, compartimos el último reportaje realizado con Subrayado a fines de abril de 2024 en su biblioteca, donde se reflejan sus profundas reflexiones sobre la historia de Uruguay.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.664 publicaciones
  • 1.099.816 visitas
  • 18.936 comentarios
  • 210.591 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Hernán Pena (17-04-25 10:34):
Una gran pérdida la de Vázquez Franco, un tipo que se atrevió a cuestionar lo establecido y a hacer pensar a la gente. Su legado va a quedar en la historia, siempre es bueno recordar que hay otras miradas sobre nuestro pasado. Un abrazo a su familia y a todos los que lo admiramos.
Martina Ibarra (09-04-25 07:05):
Una gran pérdida para la historia del país. Vázquez Franco aportó muchísimo al debate sobre nuestras raíces y héroes. Su mirada crítica va a quedar siempre en el aire. Un abrazo a su familia y amigos.
Marcela Olivera (24-03-25 22:51):
Lamentamos la partida de Vázquez Franco, un tipo único que se atrevió a cuestionar lo establecido. Su mirada sobre nuestra historia siempre va a ser un aporte valioso pa entender mejor quiénes somos. Un abrazo a su familia y amigos en este momento.
Mauro Navarro (12-03-25 04:55):
Una gran pérdida para la historia de nuestro país. Vázquez Franco tuvo el coraje de cuestionar lo que muchos aceptan sin dudar. Sus aportes siempre van a estar presentes, y su mirada crítica nos deja enseñanzas valiosas. Un abrazo a toda su familia y seres queridos.
Carolina Fuentes (03-03-25 19:36):
Una gran pérdida para la historia de nuestro país. Vázquez Franco siempre fue un tipo que cuestionó lo establecido y eso es algo que necesita Uruguay. Su legado queda en las aulas y en las páginas que escribió. Grande, Guillermo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.