Encuentro clave por el Hidrógeno Verde: Orsi y el gobernador de Entre Ríos abordaron inquietudes sobre el ambicioso proyecto

El diario de la tarde - Uruguay

Encuentro clave por el Hidrógeno Verde: Orsi y el gobernador de Entre Ríos abordaron inquietudes sobre el ambicioso proyecto

Encuentro clave por el Hidrógeno Verde: Orsi y el gobernador de Entre Ríos abordaron inquietudes sobre el ambicioso proyecto

Publicada el: - Visitas: 208 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 27 - Puntaje: 4.4

Reunión decisiva sobre el Hidrógeno Verde: Orsi y el gobernador de Entre Ríos dialogaron sobre los desafíos del prometedor proyecto.

Encuentro entre Uruguay y Entre Ríos por Proyecto de Hidrógeno Verde

El presidente de la República, Yamandú Orsi, junto al canciller Mario Lubetkin, recibió a representantes de la provincia de Entre Ríos, Argentina, para abordar el proyecto de hidrógeno verde que se desarrollará en Paysandú.

Preocupaciones sobre la Ubicación de la Planta

Durante el encuentro, el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, expresó su preocupación respecto a la ubicación de la planta de hidrógeno, que se encuentra a solo 3 kilómetros de Colón y a 9 kilómetros de Paysandú.
Frigerio señaló que la proximidad de la planta a las playas de Colón podría afectar negativamente al turismo, una de las principales fuentes de empleo en esa localidad.

Lecciones del Pasado

Tras la reunión, el canciller Lubetkin subrayó la necesidad de establecer un diálogo constructivo para evitar repetir conflictos similares a los que ocurrieron hace dos décadas, cuando se cerraron los puentes entre Uruguay y Argentina.
En este sentido, Frigerio elogió el tono de la conversación y la disposición del gobierno uruguayo para escuchar las inquietudes planteadas por su provincia.
"Estamos convencidos de que no se va a repetir una situación como la que nos enfrentó en el pasado entre Gualeguaychú y Fray Bentos.
Si eso sucediera, sería porque no aprendimos de nuestros errores.
Y eso no va a ocurrir", afirmó Frigerio.

Un Llamado a la Cooperación

El gobernador también hizo un llamado a revisar la ubicación de la planta, argumentando que "la decisión debe tomarse con diálogo, responsabilidad y una visión compartida de futuro".
Por su parte, el canciller uruguayo enfatizó la importancia de la cooperación entre ambos países, resaltando áreas clave como el Río Uruguay, la logística, los aspectos ambientales y los proyectos futuros que podrían surgir de esta colaboración.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Rivero (7/5/25, 13:13):
bueno, es un tema delicado el del hidrógeno verde. hay que tener cuidado con cómo se ubican estas plantas, no se puede dejar de lado el impacto en el turismo. lo importante es que haya diálogo entre los dos países para encontrar un camino que no repita errores del pasado. a veces, una buena conversación evita problemas peores.
Carlos Fuentes (2/5/25, 19:57):
Mirá, me parece bastante positivo que Uruguay y Entre Ríos estén hablando sobre el tema del hidrógeno verde. Es clave que se dialoguen estas cosas para evitar problemas como los del pasado. La predisposición de ambas partes suena a que realmente quieren encontrar una solución que beneficie a todos. Ojalá sigan en esa línea.
Antonio Monzón (25/4/25, 10:30):
Es bueno ver que se está buscando el diálogo entre Uruguay y Argentina. La preocupación del gobernador Frigerio es válida, no queremos que una planta afecte el turismo en Colón que es clave para ellos. Es fundamental que se escuchen todas las voces y se tomen decisiones responsables. Ojalá se llegue a un acuerdo que beneficie a todos.
Georgina Reyes (20/4/25, 16:50):
Es genial ver que Uruguay y Argentina están dialogando para encontrar soluciones en temas tan importantes como el hidrógeno verde. Es clave aprender del pasado y trabajar en conjunto, así se benefician ambos lados. Ojalá sigan así, siempre es mejor construir puentes que cortarlos.
Olga Taborda (15/4/25, 19:03):
La reunión entre los representantes de Uruguay y Entre Ríos sobre el hidrógeno verde es un paso importante. Es clave que se escuchen las preocupaciones de Colón, no podemos repetir errores del pasado. Hay que buscar soluciones que beneficien a ambos lados. Con diálogo y responsabilidad, seguro llegamos a un acuerdo que proteja el turismo y, a la vez, fomente el desarrollo.
Vicente Silvera (1/4/25, 23:47):
Parece que no se dan cuenta de que lo más importante es cuidar el turismo en Colón. Hablan de diálogo, pero la planta a tres kilómetros de las playas no suena muy responsable que digamos. Hay que tener en cuenta a la gente que vive y trabaja ahí, que se queden con sus proyectos pero sin olvidarse de lo que realmente importa.
Julieta Lorenzo (31/3/25, 21:51):
Es buena señal que se estén buscando soluciones en conjunto con Entre Ríos. Tener un diálogo abierto es clave para evitar problemas que ya vivimos en el pasado. Ojalá se respete el pedido de revisar la ubicación de la planta, hay que cuidar el turismo y las playas de Colón, que son importantes para todos. Sigamos adelante con responsabilidad y pensando en el futuro.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.