En el norte, el aire acondicionado se ha convertido en una necesidad vital y no en un simple lujo

El diario de la tarde - Uruguay

En el norte, el aire acondicionado se ha convertido en una necesidad vital y no en un simple lujo

En el norte, el aire acondicionado se ha convertido en una necesidad vital y no en un simple lujo

Publicada el: - Visitas: 358 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 70 - Puntaje: 4.2

"En el norte, el aire acondicionado se transforma en una necesidad esencial y deja de ser un simple lujo"

La Campaña de Gustavo San Andrea por una Rebaja en la Factura Eléctrica

En el transcurso del año 2022, Gustavo San Andrea lideró una iniciativa que culminó con la presentación de aproximadamente 10.000 firmas ante la presidencia de UTE, solicitando una reducción en la factura eléctrica para los meses de diciembre, enero y febrero en la región al norte del río Negro.
Sin embargo, esta propuesta no logró avanzar y, a juicio de San Andrea, la falta de apoyo político fue un factor determinante en su fracaso.

Un Contexto de Calor Extremo

“Sufriendo los calores”, responde el salteño San Andrea al ser consultado sobre su situación actual.
Esos mismos calores que lo impulsaron hace tres años a lanzar su campaña en busca de una tarifa eléctrica diferenciada para los habitantes de los departamentos norteños.
“Fue en febrero del 2022”, rememora.
“¿Te acordás que hubo una ola de calor impresionante, que se decía que fue el día más caluroso del año a nivel mundial? A raíz de eso empecé a publicar en las redes que en el norte, por soportar estas temperaturas extremas, merecíamos una tarifa especial.
Porque hoy por hoy, aquí en el norte, sabemos que el aire acondicionado no es un lujo, es una necesidad”.

El Desarrollo de la Campaña

El argumento es contundente: “Soportar 45, 50 y hasta 55 grados de sensación térmica en el centro de Salto es insostenible”.
Con este mensaje, San Andrea logró reunir un grupo de personas que se sumaron a su campaña.
“Íbamos a los barrios, nos instalábamos en una mesita en una plaza y comenzamos a juntar firmas.
En pocos días, logramos más de 10.000 firmas”, señala San Andrea, quien también extendió la recolección a pueblos y otros departamentos como Paysandú.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, el apoyo del “poder político” brilló por su ausencia.
“No les interesó el tema”, lamenta San Andrea.
A pesar de que la ferviente campaña comenzó a decaer, el grupo reunió suficientes firmas para presentarlas en la presidencia de UTE.
Lamentablemente, la gestión no tuvo éxito.
La respuesta del ente fue negativa, aunque los miembros del directorio ofrecieron diferentes puntos de vista sobre la cuestión.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.663 publicaciones
  • 1.090.948 visitas
  • 18.886 comentarios
  • 212.254 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Sebastián Escobar (15-03-25 11:21):
bueno, la verdad que la situación en el norte es complicada, el calor está cada vez más fuerte y la gente necesita una mano. juntar 10.000 firmas no es poca cosa, pero si no hay apoyo de los políticos es difícil que avance. es una pena que temas como este no generen el interés necesario. la necesidad de aire acondicionado no es un lujo, es una realidad que hay que atender.
Armando Vilar (08-03-25 15:38):
Es una lástima que la propuesta de San Andrea no haya tenido el apoyo político que necesitaba. En el norte sufriendo los calores y es clave que se escuchen las necesidades de la gente. Las tarifas eléctricas son un tema serio, no se puede dejar de lado a quienes realmente lo necesitan.
Raquel Soto (05-03-25 14:51):
Es una pena que la campaña de San Andrea no haya tenido el apoyo de los políticos. La gente del norte merece una mano con las tarifas, especialmente en esos calores insoportables. Al final, necesitamos más compromiso de quienes nos representan. Es un tema que hay que seguir luchando.
Jimena Olivera (21-02-25 16:09):
una pena que tanta gente se movilizara y al final no les dieran ni bola. parece que los políticos no se enteran de lo que pasa en el interior del país. un poco de atención a este tipo de cosas no vendria mal
Tamara Cabrera (20-02-25 03:31):
La verdad que es una lástima que ni siquiera se hayan dignado a considerar el pedido. En el norte estamos sufriendo con el calor y parece que a nadie le importa. Hicieron toda esa movida y al final no sirvió de nada. Una pena que el tema no haya tenido el apoyo político que merecía.
Ana Villalba (29-01-25 16:28):
es una pena que no se haya dado bola a esta necesidad del norte, la gente sufre con esos calores y el aire acondicionado ya no es un lujo. juntar 10 mil firmas no es poca cosa, pero parece que el poder político no está a la altura de lo que necesita la gente. hay que seguir luchando por lo que corresponde, no se puede dejar pasar.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.