El jueves pasado, la ministra de Transporte dio la bienvenida a las nuevas autoridades que tomarán las riendas de la Unidad Nacional de Seguridad Vial, marcando un nuevo camino en la seguridad en nuestras rutas.
Asunción de Nuevas Autoridades en la Unidad Nacional de Seguridad Vial
Este jueves, asumieron las nuevas autoridades de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev) en una ceremonia presidida por la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry.Datos de Siniestralidad 2024
Durante el evento, se presentaron las cifras de siniestralidad correspondientes al año 2024. Se reportaron un total de 21.597 siniestros de tránsito, lo que representa un aumento del 4,9% en comparación con el año anterior.En cuanto a los lesionados, se registraron 27.300 personas afectadas, de las cuales: 23.026 sufrió lesiones leves, 3.840 resultaron con heridas graves, 434 perdieron la vida.
Para contextualizar, en el año 2023 se contabilizaron 422 fallecidos.
Esto significa un incremento global del 5,7% respecto al año anterior, desglosándose en las siguientes categorías: Fallecidos: 2,8%, Heridos graves: 7,8%, Heridos leves: 5,4%.
Pronunciamiento de la Ministra Etcheverry
La ministra enfatizó la "gravedad" de las cifras presentadas, resaltando la importancia de la colaboración entre el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Salud y el Ministerio del Interior, a través de la Policía Caminera, así como de los gobiernos departamentales.También hizo hincapié en la necesidad de implementar un nuevo marco normativo y establecer mecanismos adecuados de atención para los momentos en que ocurren estos siniestros.
Perfil de los Afectados
Según los datos, la mayoría de los lesionados (seis de cada diez) y de los fallecidos (ocho de cada diez) son hombres.En términos de grupos etarios, los más afectados son los jóvenes de entre 20 y 24 años.
Además, se destaca que el 64,9% de los lesionados y el 49% de los fallecidos estaban circulando en motocicleta.
Fuente: Subrayado