El presidente de la Asociación de Fiscales advierte sobre el preocupante debilitamiento de la Fiscalía en la actualidad

El diario de la tarde - Uruguay

El presidente de la Asociación de Fiscales advierte sobre el preocupante debilitamiento de la Fiscalía en la actualidad

El presidente de la Asociación de Fiscales advierte sobre el preocupante debilitamiento de la Fiscalía en la actualidad

Publicada el: - Visitas: 232 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 123 - Puntaje: 3.6

Willian Rosa destacó que desde octubre de 2021 el cargo de fiscal general permanece vacante, señalando una situación crítica en términos de recursos y advirtiendo sobre la presión ejercida por ciertos sectores políticos.

La Asociación de Fiscales Advierte sobre el Débil Estado de la Fiscalía General

El presidente de la Asociación de Fiscales, Willian Rosa, manifestó este martes que la Fiscalía General de la Nación se encuentra “sumamente debilitada” y atribuyó esta situación a tres causas principales.

Falta de Designación de Fiscal General

Rosa destacó que desde octubre de 2021 no se ha designado un fiscal general de forma definitiva, tras la renuncia de Jorge Díaz.
Posteriormente asumió el fiscal adjunto, Juan Gómez, quien también se retiró, dejando en su lugar a la fiscal de Montevideo con mayor antigüedad, Mónica Ferrero, quien se desempeña como fiscal de Estupefacientes de 1º turno.
El presidente de la Asociación subrayó la falta de acuerdo entre el sistema político, el presidente de la República y la Cámara de Senadores, lo que ha contribuido a esta problemática.

Deficiencia de Recursos

En segundo lugar, Rosa aludió a “una situación deficitaria desde el punto de vista de recursos”.
Recordó que en la administración anterior se implementó el nuevo Código de Proceso Penal en 2017, pero sin dotar a la Fiscalía de los recursos necesarios para su adecuado funcionamiento.
Valoró la dedicación y esfuerzo de los funcionarios, quienes trabajan “a tracción a sangre, sudor y lágrimas”.

Ataques a la Credibilidad de la Fiscalía

Por último, el presidente de la Asociación hizo hincapié en el debilitamiento de la Fiscalía desde la implementación del nuevo código, señalando que existe “un ataque sistemático y permanente de ciertos actores políticos” con el objetivo de socavar su credibilidad.
Afirmó que se ha intentado desacreditar a la Fiscalía, acusándola de estar influenciada por lógicas político-partidarias, de albergar ideologías de género o de actuar con mala intención en sus resoluciones, ya sea en la formalización de casos o en la solicitud de desafueros.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.671 publicaciones
  • 1.093.595 visitas
  • 18.770 comentarios
  • 210.048 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Lidia Villar (17-02-25 11:16):
La situación de la Fiscalía es preocupante, no se puede seguir así. Sin fiscal general desde hace tanto tiempo y con falta de recursos, es una locura. Es clave que el sistema político encuentre un acuerdo y se pongan las pilas para recuperar la credibilidad de la Fiscalía. No se puede jugar con la justicia, hay que darles las herramientas necesarias para que laburen bien.
Roberto Salinas (08-02-25 07:45):
parece que estamos en un lío con la fiscalía, no hay nadie al mando y los recursos brillan por su ausencia. si seguimos así, la credibilidad va a terminar por el piso, es preocupante.
Alberto Benitez (04-02-25 02:35):
La verdad que la situacion de la fiscalia es preocupante, no se puede dejar todo en manos de los funcionarios que laburan contra viento y marea. Hay que ponerle pilas a esto y designar un fiscal general ya, la justicia no puede estar debilitada.
Natalia Meneses (05-01-25 08:39):
Es una pena que la Fiscalía esté en esta situación. La falta de un fiscal general fijo y los recursos escasos no ayudan en nada. Necesitamos fortalecer las instituciones, no debilitarlas. No puede ser que se juegue con la credibilidad de la Fiscalía por cuestiones políticas. Hay que priorizar la justicia y el trabajo que hacen los fiscales, que laburan en condiciones complicadas.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.