Willian Rosa destacó que desde octubre de 2021 el cargo de fiscal general permanece vacante, señalando una situación crítica en términos de recursos y advirtiendo sobre la presión ejercida por ciertos sectores políticos.
La Asociación de Fiscales Advierte sobre el Débil Estado de la Fiscalía General
El presidente de la Asociación de Fiscales, Willian Rosa, manifestó este martes que la Fiscalía General de la Nación se encuentra “sumamente debilitada” y atribuyó esta situación a tres causas principales.Falta de Designación de Fiscal General
Rosa destacó que desde octubre de 2021 no se ha designado un fiscal general de forma definitiva, tras la renuncia de Jorge Díaz.Posteriormente asumió el fiscal adjunto, Juan Gómez, quien también se retiró, dejando en su lugar a la fiscal de Montevideo con mayor antigüedad, Mónica Ferrero, quien se desempeña como fiscal de Estupefacientes de 1º turno.
El presidente de la Asociación subrayó la falta de acuerdo entre el sistema político, el presidente de la República y la Cámara de Senadores, lo que ha contribuido a esta problemática.
Deficiencia de Recursos
En segundo lugar, Rosa aludió a “una situación deficitaria desde el punto de vista de recursos”.Recordó que en la administración anterior se implementó el nuevo Código de Proceso Penal en 2017, pero sin dotar a la Fiscalía de los recursos necesarios para su adecuado funcionamiento.
Valoró la dedicación y esfuerzo de los funcionarios, quienes trabajan “a tracción a sangre, sudor y lágrimas”.
Ataques a la Credibilidad de la Fiscalía
Por último, el presidente de la Asociación hizo hincapié en el debilitamiento de la Fiscalía desde la implementación del nuevo código, señalando que existe “un ataque sistemático y permanente de ciertos actores políticos” con el objetivo de socavar su credibilidad.Afirmó que se ha intentado desacreditar a la Fiscalía, acusándola de estar influenciada por lógicas político-partidarias, de albergar ideologías de género o de actuar con mala intención en sus resoluciones, ya sea en la formalización de casos o en la solicitud de desafueros.
Fuente: Subrayado