La FGN enfatiza que la falta de previsión en las medidas adoptadas impide garantizar la seguridad ciudadana y el correcto funcionamiento del sistema judicial.
La Fiscalía General de la Nación Cuestiona Medidas Gremiales de la Asociación de Fiscales
La Fiscalía General de la Nación ha expresado su preocupación respecto a las recientes medidas gremiales adoptadas por la Asociación de Fiscales del Uruguay (AMFU), afirmando que estas han impactado negativamente en el funcionamiento del sistema judicial.En un comunicado emitido, la Fiscalía lamentó "tal circunstancia" y mantuvo abierta la posibilidad de diálogo.
Comunicado Oficial
Según el comunicado oficial, la Fiscalía se mostró "sorprendida" por las acciones tomadas por la AMFU, las cuales "no fueron debidamente preanunciadas".Esto, según la Fiscalía, dificultó la implementación de medidas preventivas que pudieran evitar daños en la seguridad de la ciudadanía o fallas en el sistema de justicia.
Se enfatizó la gravedad de algunas de estas acciones, que incluyen la negativa a autorizar allanamientos y a solicitar órdenes de detención, lo cual llevó a la Fiscalía a informar al público sobre las comunicaciones realizadas con el Ministerio del Interior, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, así como con el Ministerio de Educación y Cultura, entidad responsable de la tutela administrativa de este servicio descentralizado.
Conflicto Gremial
Por su parte, la Asociación de Magistrados Fiscales (AMFU) ha declarado un estado de conflicto y anunciado que implementará medidas que afectarán el trabajo habitual de la Fiscalía.La Asociación atribuye esta situación a "resoluciones de la Fiscalía del 21 de marzo que limitan el derecho al goce de licencia anual estatutaria".
En su comunicado, la AMFU manifestó su descontento, señalando: "Lamentamos que, en un contexto de ataque hacia la institución y los fiscales, la jerarquía no salió públicamente a contrarrestar acusaciones y defender la tarea del organismo, pero sí ha decidido limitar derechos.
" Este conflicto entre la Fiscalía y la Asociación de Fiscales se desarrolla en un momento crítico para el sistema judicial uruguayo, aumentando la necesidad de encontrar una solución que respete tanto los derechos de los fiscales como la funcionalidad del sistema de justicia.
Se espera que ambas partes continúen el diálogo en busca de una resolución que permita restablecer el normal funcionamiento del sistema judicial.
Fuente: Subrayado