Lacalle Pou se pronunció sobre el proyecto Arazatí, asegurando que no detendrá su avance y seguirá potenciando su desarrollo

El diario de la tarde - Uruguay

Lacalle Pou se pronunció sobre el proyecto Arazatí, asegurando que no detendrá su avance y seguirá potenciando su desarrollo

Lacalle Pou se pronunció sobre el proyecto Arazatí, asegurando que no detendrá su avance y seguirá potenciando su desarrollo

Publicada el: - Visitas: 355 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 48 - Puntaje: 3.9

El presidente Lacalle Pou reafirma su compromiso de gobernar hasta el último día y, en este contexto, aborda el innovador proyecto Arazatí para asegurar una fuente alternativa de agua: "En caso de sequía, ¿quién asumirá la responsabilidad?"

Presidente Lacalle Pou Aborda el Proyecto Arazatí en San José

El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se pronunció este miércoles acerca del proyecto Arazatí, ubicado en la costa de San José.
Este plan tiene como objetivo acceder a una fuente alternativa de agua para potabilizar y abastecer a Montevideo y sus alrededores.
En el transcurso de esta semana, el gobierno otorgó la autorización ambiental previa necesaria para avanzar con el proyecto.
Esto significa que, si se firma el contrato entre la Administración de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) y el consorcio privado responsable, la construcción de la planta potabilizadora podría dar comienzo.
Aunque Lacalle Pou no confirmó la firma del contrato, aseguró que su compromiso es gobernar hasta el último día de su mandato, que culmina el 28 de febrero de 2025, sin frenar el avance de Arazatí.
“El 25 de noviembre, al otro día de la elección, había un gobierno electo y otro en ejercicio.
¿Cuál es el compromiso que asumimos el 1 de marzo de 2020? Trabajar hasta el 28 de febrero o 1 de marzo de 2025 con las mismas ganas e ímpetu del primer día”, afirmó el mandatario tras la inauguración del puente sobre la ruta 81, en el límite de Canelones y Lavalleja.
El presidente también destacó su interés por inaugurar obras iniciadas durante su gestión y continuar con los proyectos.
En este contexto, hizo referencia a Arazatí, un plan que ha sido propuesto desde hace varias décadas sin que se haya concretado nada, lo que ha llevado a situaciones críticas, como la reciente sequía que casi deja sin agua a la población.
“Cuando asumí el gobierno en marzo de 2020, recibí dos carpetitas.
Una decía que si conseguís plata, hacé la represa de Casupá”, recordó.
Respecto a Arazatí, Lacalle Pou subrayó que el proyecto ha avanzado, incluyendo el proceso de licitación y la concesión.
Se cuestionó qué ocurriría si se decide frenar ahora el proyecto, planteando que, en caso de una nueva sequía, la responsabilidad recaería sobre quienes tomaran esa decisión.
“¿Qué hacemos ahora, poner el freno de mano? Si viene una sequía, ¿a quién le van a echar la culpa?”, enfatizó.
Finalmente, reiteró su disposición a dialogar sobre el proyecto con el próximo gobierno, con el fin de informar y consultar, y concluyó: “No le quiero dejar un problema al gobierno que viene, le quiero dejar una solución”.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.507 publicaciones
  • 1.015.893 visitas
  • 17.674 comentarios
  • 200.585 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Rebeca Salinas (08-02-25 18:06):
Es genial ver que se avanza con proyectos como Arazatí, que pueden ser clave para el abastecimiento de agua en Montevideo. La planificacion a largo plazo es fundamental y la voluntad de seguir trabajando hasta el final es un buen mensaje. Ojalá se concrete pronto.
Andrés Alvarez (06-02-25 12:43):
Mirá, me parece bien que se avance con Arazatí. Es un proyecto que viene de hace tiempo y ahora hay que aprovechar la oportunidad. No podemos quedarnos de brazos cruzados, la sequía ya nos pegó fuerte. Espero que los que vengan sigan en este camino. La gente necesita soluciones de agua, eso es lo fundamental.
Ines Gálvez (02-02-25 09:11):
es bueno ver que el presidente esté dando impulso a proyectos como Arazatí, es clave para asegurar el agua en Montevideo y su zona metropolitana. Ojalá se concrete pronto y se empiece a trabajar en algo tan necesario.
Marta Monzón (14-01-25 07:29):
La verdad que el proyecto Arazatí suena bien, es hora de buscar soluciones reales para el agua en Montevideo. Es un tema que lleva años y ahora que hay un avance es importante seguir adelante. Ojalá se concrete y no se frene nada, porque necesitamos estar preparados para cualquier sequía que se venga.
Patricio Sequeira (07-01-25 12:39):
Bien por Lacalle Pou, siempre avanzando con proyectos importantes como Arazatí. Es hora de dejar la charlatanería y trabajar en soluciones para el agua, que ya no da para más. Espero que sigan adelante con esto y no se frenen por nada.
Marta Hernández (15-12-24 21:05):
El presidente parece más preocupado por dejar su marca que por los detalles del proyecto. A veces parece que habla más por el espectáculo que por realmente resolver problemas.
Jorge Fuentes (13-12-24 12:11):
Bueno, la verdad es que es bueno ver que se avanza con proyectos como Arazatí. La sequía es un tema complicado y necesitamos soluciones ya. Ojalá se concrete pronto y sirva para mejorar el abastecimiento de agua en Montevideo. Espero que el próximo gobierno también apoye esto y no se frenen las obras.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.