"El Papa, a sus 88 años, saludó con gratitud y una voz más firme que en su reciente recuperación hospitalaria, deseando un 'buen domingo' a todos.
"
El Papa Francisco Sorprende con su Presencia en la Plaza de San Pedro
El Papa Francisco, en proceso de recuperación tras una prolongada hospitalización por una doble neumonía, realizó una aparición inesperada este domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano, donde tuvo la oportunidad de saludar y bendecir a los fieles presentes.El pontífice argentino llegó en silla de ruedas y con cánulas nasales de oxígeno, tan solo dos semanas después de haber sido dado de alta del hospital Gemelli de Roma.
A pesar de su delicado estado de salud, se mostró ante miles de cámaras y teléfonos móviles, bendiciendo a quienes se reunieron en la emblemática plaza.
Tras impartir su bendición, el Papa se acercó individualmente a un grupo de personas situadas detrás del altar, lo que marcó su primera aparición pública en el Vaticano desde su hospitalización el 14 de febrero.
Aunque el Vaticano había informado sobre mejoras en su estado en días recientes, esta aparición no fue anticipada.
"Está mejorando, está claro, y quiere que se vea", manifestó una fuente del Vaticano a AFP, bajo condición de anonimato.
Aunque aún no está en condiciones de grabar un mensaje, ha podido dar este paso significativo al mostrarse ante el público.
Se espera que Francisco continúe con su convalecencia por un período de dos meses, tras haber enfrentado complicaciones que amenazaron su vida en dos ocasiones.
Los médicos le han recomendado evitar actividades públicas y cualquier contacto cercano con los fieles, para minimizar los riesgos de recaídas.
Reflexiones y Oraciones por la Paz
Minutos antes de su aparición, el Papa recibió el sacramento de la reconciliación (confesión) en la Basílica de San Pedro.En un comunicado difundido por el Vaticano, se informó que Francisco también se reunió en oración y atravesó la Puerta Santa.
Al igual que en semanas anteriores, no pronunció la tradicional oración dominical del Ángelus, la cual fue compartida en formato escrito.
En su mensaje, el Papa expresó su apoyo a "los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre cuentan con las condiciones adecuadas para ejercer su labor y, en ocasiones, son víctimas de agresiones".
Además, oró por la paz mundial, haciendo mención especial a la "martirizada Ucrania" y las situaciones críticas en Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Birmania y Haití.
También se refirió a Oriente Medio y Gaza, donde las personas enfrentan condiciones de vida extremas, sin acceso a techo, alimento o agua potable.
En su residencia Santa Marta, donde reside dentro del Vaticano, el Papa recibe atención médica constante.
Aunque no permite visitas, continúa trabajando en la redacción y firma de documentos.
Los médicos han señalado que se requiere tiempo para que recupere plenamente el uso de su voz, afectada por el daño en los músculos respiratorios ocasionado por la neumonía.
FUENTE: AFP
Fuente: Subrayado