El equipo médico de Roma informó el sábado que ha sido dado de alta del hospital Gemelli, aunque advirtió que enfrentará una prolongada convalecencia de al menos dos meses.
El Papa Francisco Saluda a los Fieles Tras su Alta Médica
En un emotivo encuentro, el Papa Francisco agradeció este domingo a los fieles que se congregaron ante el hospital Gemelli de Roma, tras haber estado ingresado durante cinco semanas debido a una neumonía bilateral.Con 88 años, el pontífice se mostró visiblemente débil pero agradecido al dirigirse a la multitud desde una silla de ruedas.
“¡Gracias a todos!”, fueron sus palabras ante un micrófono, mientras saludaba a cientos de personas que lo esperaban bajo un balcón del hospital.
Su alta fue anunciada de inmediato, dejando atrás el recinto médico y abandonándolo en un automóvil mientras saludaba desde la ventana cerrada del asiento delantero.
A pesar de su salida, el Papa utilizaba una cánula nasal para recibir oxígeno y se le notó más cansado y con una complexión más delgada.
Los médicos indicaron que su salud ha mejorado lo suficiente como para regresar a casa, aunque deberá enfrentar una prolongada convalecencia de al menos dos meses.
Preocupaciones por la Salud del Pontífice
En su oración dominical del Ángelus, el Papa expresó su "tristeza" por la reanudación del intenso bombardeo israelí en la Franja de Gaza, demandando su final inmediato.Es importante resaltar que no presidía esta oración desde el 9 de febrero, lo cual representa un hecho inédito desde su elección como líder de los 1.400 millones de católicos del mundo.
La alta médica del pontífice, esperado con expectativa, se produce en un contexto de interrogantes sobre su capacidad para retomar sus actividades.
Sin embargo, su equipo médico dejó en claro que requerirá un tiempo significativo para su recuperación.
“El hospital es, a pesar de lo que se podría pensar, uno de los peores lugares para la convalecencia”, explicó el Dr.
Sergio Alfieri en rueda de prensa.
El estado de salud de Francisco ha mostrado un avance positivo, aunque el Dr.
Luca Carbone, también parte del equipo médico, advirtió que el Papa no podrá mantener su habitual ritmo de trabajo diario durante la convalecencia.
“Es evidente que no podrá realizar sus citas habituales”, enfatizó Alfieri, destacando que el pontífice había permanecido varias semanas con asistencia respiratoria.
Momentos Críticos y Recuperación
A lo largo de su hospitalización, el Papa experimentó dos momentos críticos que pusieron su vida en peligro, aunque nunca fue intubado y mantuvo su conciencia y lucidez.Durante estos episodios, sufrió ataques respiratorios agudos y requirió transfusiones de sangre, así como la aspiración de secreciones pulmonares.
La enfermedad del Papa y su prolongada estadía en el hospital han suscitado inquietudes sobre quién asumirá el liderazgo en el apretado calendario de actos religiosos que se avecinan hacia la Semana Santa, un periodo de gran importancia para la comunidad cristiana.
El Vaticano ha declarado que aún no se ha tomado ninguna decisión al respecto.
Mientras tanto, el Papa continuará su proceso de rehabilitación y cuidado en casa, trabajando en la recuperación de su voz, que requiere tiempo tras la neumonía bilateral que afectó sus pulmones y músculos respiratorios.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado