El Mtss convoca a un encuentro clave con la Oit, Anep y Fenapes para abordar la sanción impuesta a 15 docentes de San José en el año 2021

El diario de la tarde - Uruguay

El Mtss convoca a un encuentro clave con la Oit, Anep y Fenapes para abordar la sanción impuesta a 15 docentes de San José en el año 2021

El Mtss convoca a un encuentro clave con la Oit, Anep y Fenapes para abordar la sanción impuesta a 15 docentes de San José en el año 2021

Publicada el: - Visitas: 278 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 63 - Puntaje: 3.9

Sanciones impuestas a participantes de la marcha de 2019 contra la campaña "Vivir sin miedo": Fenapes exige una revisión de la situación.

Convocatoria del MTSS para Analizar Sanciones a Docentes

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) ha convocado a una reunión con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en la que participarán representantes de la ANEP y de Fenapes.
El objetivo de este encuentro es analizar lo ocurrido tras las sanciones impuestas en 2021 a 15 docentes del liceo San José, quienes habían participado en una marcha en 2019 contra la campaña “Vivir sin miedo”.
José Olivera, dirigente de Fenapes, expresó que el gobierno de Luis Lacalle Pou, tras llevar a cabo los sumarios pertinentes, no acató las recomendaciones del comité de libertad sindical.
"No se contempló el libre ejercicio de la libertad de expresión y, sobre todo, no se tuvo en cuenta que ese accionar era parte de una acción sindical que en nada perjudicó a los estudiantes", afirmó Olivera.
Para Fenapes, es fundamental "revertir" esta situación.
Además, Olivera hizo alusión a la problemática que enfrenta el exdirector del IAVA y a las maestras de la escuela 35º de Montevideo, destacando la necesidad de abordar estos casos con seriedad.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.086 publicaciones
  • 1.278.714 visitas
  • 20.575 comentarios
  • 234.269 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Florencia Alonso (26-04-25 00:38):
La verdad que esta reunión no pinta muy bien, parece que se olvidaron de lo importante y solo van a dar vueltas sin llegar a nada. El tema de la libertad de expresión se está tratando como si no tuviera peso, y al final los docentes quedan en un limbo. Una pena que las soluciones no estén a la vista.
Victoria Melgarejo (20-04-25 19:08):
Es una pena ver como se sigue tratando a los docentes que solo quieren expresar su opinión. La educación es clave y el gobierno debería escuchar más a los que están en la trinchera. Espero que esto se resuelva pronto y se respete la libertad de expresión en nuestro país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.