El ministro de Transporte asegura que en todos los siniestros ferroviarios las barreras, junto a las señales sonoras y lumínicas, operaron de manera adecuada.
Anuncia medidas reforzadas de control y sanciones más severas.
Aumento de Vigilancia en Pasos a Nivel por Parte del Ministro de Transporte
En una reciente conferencia de prensa, el ministro de Transporte, José Luis Falero, destacó la necesidad urgente de incrementar la vigilancia en los pasos a nivel y la implementación de multas para aquellos conductores que cruzan las vías del tren con las barreras bajas y las señales sonoras y luminosas activadas.Las declaraciones de Falero surgieron a raíz de dos trágicos accidentes ocurridos con una misma formación del Ferrocarril Central, uno en Florida el domingo por la noche y otro pocas horas después en Durazno.
Accidentes Trágicos
En el primer incidente en Florida, un motociclista perdió la vida tras colisionar con el tren al intentar cruzar la vía, a pesar de contar con la barrera baja y la señalización activa.Horas más tarde, en Durazno, un conductor de automóvil también fue arrollado por el mismo tren.
Este último sufrió lesiones graves, aunque se encuentra fuera de peligro.
Falero mencionó que desde el inicio de la circulación del Ferrocarril Central con carga de pasta de celulosa desde UPM en Paso de los Toros hacia el puerto de Montevideo, se han registrado seis accidentes graves en las vías, todos atribuibles a "la imprudencia" de los conductores.
Estadísticas Alarmantes
El ministro reveló que, además del motociclista fallecido, dos policías perdieron la vida en otro siniestro en Durazno mientras intentaban cruzar las vías con una camioneta del Servicio de Seguridad Rural.Falero subrayó que en todos los accidentes mencionados, las barreras y señales funcionaban correctamente.
Además, advirtió que los trenes actuales son "muy modernos y silenciosos", requeridos de un espacio de hasta 500 metros para detenerse.
El ministro también informó acerca de al menos 100 cruces indebidos registrados en las vías del Ferrocarril Central, lo que intensifica la necesidad de mayor control.
Operativa y Futuras Incorporaciones
Respecto a la operativa del Ferrocarril Central, Falero destacó que solo en enero se realizaron 160 viajes de ida y vuelta, transportando 125.000 toneladas en un solo mes."No estamos en prueba, el ferrocarril circula de acuerdo a lo previsto", afirmó.
El ministro hizo hincapié en la importancia de respetar la señalización, especialmente con la incorporación de nuevos operadores a la red ferroviaria en el futuro.
"Cuando hay una barrera baja o una señal encendida es porque el tren está cerca y hay que respetarla.
La imprudencia ha sido la causa principal de estos accidentes", concluyó.
Fuente: Subrayado