El Ministerio de Trabajo mantiene la puerta abierta para reiniciar conversaciones con Foica y el sector frigorífico

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio de Trabajo mantiene la puerta abierta para reiniciar conversaciones con Foica y el sector frigorífico

El Ministerio de Trabajo mantiene la puerta abierta para reiniciar conversaciones con Foica y el sector frigorífico

Publicada el: - Visitas: 129 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 3 - Puntaje: 4.7

El Ministerio de Trabajo deja abierta la posibilidad de reanudar diálogos con Foica y la industria frigorífica.

El Poder Ejecutivo Establece Pauta Salarial para la Industria Frigorífica

El Poder Ejecutivo ha decretado la pauta salarial para el sector de la industria frigorífica, ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre el sindicato y las empresas del sector.

Declaraciones del Director Nacional de Trabajo

Federico Daverede, director nacional de Trabajo, expresó: “Todos sabíamos que íbamos a terminar en esto”.
En su exposición, destacó el procedimiento que se debe seguir para fijar los salarios mínimos por categoría.
Este proceso incluye la realización de tres convocatorias formales a los Consejos de Salarios, las cuales ya se llevaron a cabo.
Daverede añadió que, antes de la tercera convocatoria, se presentó una propuesta de acercamiento entre las partes que fue rechazada por la Foica, quien además no se presentó a ninguna de las reuniones estipuladas.

Consecuencias del Rechazo

“De haber concurrido, como ocurre en otros sectores, donde los trabajadores disconformes votan en contra y establecen su postura mediante una cláusula, se habría evitado llegar al decreto”, indicó Daverede.
Debido a la falta de consenso, se optó por la vía del decreto, dado que era necesario ajustar los salarios en el sector.

Apertura a Futuras Negociaciones

A pesar de que el Consejo de Salarios ha concluido con la emisión del decreto, Daverede sostuvo que “esto no quiere decir que el ministerio no esté abierto a negociaciones” en el futuro.

Diferencias Clave en la Negociación

Las principales discrepancias surgen en relación a aspectos que son específicos de trabajadores y empresarios, tales como la mejora de beneficios, la introducción de nuevos beneficios y las cláusulas obligacionales, en los cuales el Ejecutivo no puede intervenir.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.283 publicaciones
  • 934.906 visitas
  • 16.724 comentarios
  • 189.627 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Hugo Frugoni (24-02-25 08:44):
bueno, es una movida complicada la que se armó en el sector frigorífico, pero al menos se está buscando una solución. es clave que haya diálogo y que las partes puedan llegar a un acuerdo por el bien de todos. ojalá se logre pronto una salida que beneficie a trabajadores y empresarios
Hernán Castillo (15-02-25 04:27):
Es una situación complicada, pero ya era previsible que íbamos a llegar a este punto. Ojalá que ahora se pueda generar un espacio para el diálogo y que tanto trabajadores como empresarios encuentren soluciones. No todo puede quedar en manos del decreto, hay que buscar siempre el consenso.
Claudio Durán (07-02-25 16:03):
Es una lastima que haya terminado así, pero si no hay dialogo entre las partes no queda otra. El gobierno hizo lo que debía y ahora a ver como se mueve el sector frigorífico. Ojalá las cosas puedan mejorar y se pueda llegar a un acuerdo en el futuro.
Andrea Figueredo (18-01-25 19:15):
no se porque siempre terminan así, el gobierno debería buscar una mejor solución en vez de decretar salarios. los trabajadores necesitan escuchar sus voces y no solo medidas de este tipo
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.