El director de Transporte Ferroviario del MTOP subraya la importancia de crear "una herramienta de política pública orientada al futuro, que sirva como guía y hoja de ruta para el desarrollo del sector ferroviario".
Convenio para Revitalizar el Transporte Ferroviario en Uruguay
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) firmaron un convenio de cooperación este miércoles con el objetivo de diseñar un plan maestro estratégico que busque revitalizar el transporte ferroviario en Uruguay.Objetivos del Plan Maestro
Waverley Tejera, director de Transporte Ferroviario del MTOP, explicó que este plan maestro tiene como finalidad crear "una herramienta de política pública pensando en el futuro, una guía, una hoja de ruta para el desarrollo ferroviario".A través de este enfoque, se establecerán prioridades para potenciar la actividad ferroviaria en el país.
Posibilidad de Tren de Pasajeros
Respecto al posible regreso del tren de pasajeros, Tejera mencionó que dependerá del resultado del estudio.Sin embargo, indicó que una opción viable podría ser aprovechar la infraestructura del Ferrocarril Central que conecta Montevideo con Progreso para su implementación.
Apoyo de la CAF
El representante de la CAF en Uruguay, Miguel Ostos, subrayó la relevancia de este proyecto estratégico para el gobierno uruguayo, así como el interés del organismo en apoyarlo e impulsarlo de manera efectiva.Conclusión
Este convenio representa un paso importante hacia la modernización y el fortalecimiento del sistema ferroviario en Uruguay, con la esperanza de que se logren avances significativos en el futuro cercano.Fuente: Subrayado