El gobierno rubricó un acuerdo con la Caf para desarrollar un plan integral que revitalice el sistema de transporte ferroviario

El diario de la tarde - Uruguay

El gobierno rubricó un acuerdo con la Caf para desarrollar un plan integral que revitalice el sistema de transporte ferroviario

El gobierno rubricó un acuerdo con la Caf para desarrollar un plan integral que revitalice el sistema de transporte ferroviario

Publicada el: - Visitas: 258 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.9

El director de Transporte Ferroviario del MTOP subraya la importancia de crear "una herramienta de política pública orientada al futuro, que sirva como guía y hoja de ruta para el desarrollo del sector ferroviario".

Convenio para Revitalizar el Transporte Ferroviario en Uruguay

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) firmaron un convenio de cooperación este miércoles con el objetivo de diseñar un plan maestro estratégico que busque revitalizar el transporte ferroviario en Uruguay.

Objetivos del Plan Maestro

Waverley Tejera, director de Transporte Ferroviario del MTOP, explicó que este plan maestro tiene como finalidad crear "una herramienta de política pública pensando en el futuro, una guía, una hoja de ruta para el desarrollo ferroviario".
A través de este enfoque, se establecerán prioridades para potenciar la actividad ferroviaria en el país.

Posibilidad de Tren de Pasajeros

Respecto al posible regreso del tren de pasajeros, Tejera mencionó que dependerá del resultado del estudio.
Sin embargo, indicó que una opción viable podría ser aprovechar la infraestructura del Ferrocarril Central que conecta Montevideo con Progreso para su implementación.

Apoyo de la CAF

El representante de la CAF en Uruguay, Miguel Ostos, subrayó la relevancia de este proyecto estratégico para el gobierno uruguayo, así como el interés del organismo en apoyarlo e impulsarlo de manera efectiva.

Conclusión

Este convenio representa un paso importante hacia la modernización y el fortalecimiento del sistema ferroviario en Uruguay, con la esperanza de que se logren avances significativos en el futuro cercano.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Salomé Escobar (25/7/25, 08:46):
Es un gran avance que se empiece a hablar en serio del transporte ferroviario en Uruguay. El tren siempre fue parte de nuestra historia y revitalizarlo puede ser clave para el futuro. Esperemos que este plan maestro marque la diferencia y podamos ver pronto mejoras en el servicio.
Pilar Rodriguez (23/7/25, 08:33):
Que buena noticia, parece que se viene un impulso importante para el tren en Uruguay. Ojala este plan maestro ayude a revivir el transporte ferroviario y le dé una mano al desarrollo del país.
Cristian Silvera (7/7/25, 12:55):
Es genial ver que se está trabajando en revitalizar el ferrocarril en Uruguay. Un plan maestro para el transporte ferroviario suena a un paso importante para mejorar la movilidad y el desarrollo del país. Ojalá pronto podamos ver trenes de pasajeros nuevamente.
Rafael Eduardo Vila (26/6/25, 13:25):
me parece que es una buena movida para el transporte en el país. el ferrocarril siempre tuvo su importancia y revitalizarlo puede ayudar en muchas cosas, desde la economía hasta reducir el tráfico. ojalá se haga bien y se puedan ver resultados pronto.
Juan Durán (25/6/25, 07:56):
La firma de este convenio es un paso importante para el futuro del tren en Uruguay. La infraestructura ferroviaria puede ser clave para mejorar el transporte y también pensar en un país más conectado. Ojalá que el estudio brinde buenas posibilidades, porque el tren de pasajeros podría ser una linda alternativa. Hay que mirar hacia adelante y apostar a un transporte más sustentable.
Hernán Figueredo (21/6/25, 19:18):
Otro anuncio más sin fecha ni detalles concretos. Siempre lo mismo, parece que nunca pasan de las palabras a los hechos. Esperemos que esta vez sea distinto, pero no tengo muchas esperanzas.
Juan Montes (13/6/25, 23:39):
bueno, me parece que es un buen paso para el país. el tren siempre fue parte de nuestra historia y revitalizarlo puede ser clave para mejorar el transporte y la conectividad. hay que mirar al futuro y pensar en alternativas que nos hagan avanzar, no solo en infraestructura, sino también en cuidar el medio ambiente. esperemos que el estudio dé buenos resultados.
Diego Figueredo (2/6/25, 15:16):
Es una gran noticia que se empiece a mover el tema del transporte ferroviario en Uruguay. Es fundamental que apostemos por alternativas sostenibles y eficientes. Ojalá que este plan maestro realmente impulse el desarrollo y podamos ver el tren de pasajeros de vuelta. Es un paso importante para nuestro país.
Cristóbal Martins (29/5/25, 10:13):
La movida del MTOP y la CAF para reactivar el tren es esperanzadora. Ojalá que este plan maestro no se quede en palabras y realmente se concrete algo bueno para el transporte en el país. El tren puede ser una solución clave para conectar mejor a la gente.
Marcel Uribe (28/5/25, 15:47):
Es una gran noticia que se empiece a revitalizar el transporte ferroviario en Uruguay. El tren es parte de nuestra historia y potenciarlo puede traer muchos beneficios. Esperemos que el estudio dé buenos resultados y podamos ver un regreso del tren de pasajeros. Al final, es importante para el desarrollo del país.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.